13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroLa primera tarifa hídrica fue publicada en la Gaceta <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2000 para la Empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia(ESPH) 33 . El dinero se <strong>de</strong>posita en una cuenta especial y es administrado por la Empresa en coordinación con el MINAE yespecíficamente en el Área <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> la Cordillera Volcánica Central. Con los fondos existentes se ha establecido unsistema <strong>de</strong> pago por servicio ambiental hídrico que se aplica en la región <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> la ESPH y administrado por una oficinacreada para tal efecto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa llamada PROCUENCAS.II Inn cc oo r pp oo r aa cc ii ióó nn dd ee ll l cc r ii itt tee r ii ioo dd ee ss oo ss tt tee nn ii ibb ii ill lii idd aa dd aa mm bb ii iee nn tt taa ll l dd ee nn tt tr oo dd ee ll l cc oo bb r oo dd ee tt taa r ii iff faa ss pp oo r pp r ee ss tt taa cc ii ióó nn dd ee ss ee r vv ii icc ii ioo ss pp úú bb ll lii icc oo ssEl artículo 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la ARESEP señala que se podrá consi<strong>de</strong>rar un criterio <strong>de</strong> sostenibilidad ambiental en la fijación <strong>de</strong>tarifas facultando a la ARESEP a autorizar “cobros ambientales” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los costos mismos <strong>de</strong>l servicio. Los cobros que seaprueben por esta vía no están ligados directamente al MINAE ni a los objetivos <strong>de</strong>l artículo 37 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Biodiversidad. Eneste sentido existe mayor libertad <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> los recursos que se recaudan. Sin embargo, estos fondos <strong>de</strong>ben tener unafinalidad ambiental y el ente que aplica este cobro <strong>de</strong>be elaborar un plan <strong>de</strong> inversión y someterlo a la ARESEP y a laContraloría General <strong>de</strong> la República, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aprobarlo <strong>de</strong>be monitorear su cumplimiento.El caso <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Acueductos y AlcantarilladosHaciendo uso <strong>de</strong> esta prerrogativa legal en el año 2002 el Institutito <strong>de</strong> Acueductos y Alcantarillados presentó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l pliegotarifario una petición <strong>de</strong> introducir el costo <strong>de</strong> sostenibilidad ambiental <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> agua potable.Esta petición es aceptada por la ARESEP ese mismo año introduciendo un cobro <strong>de</strong> 2.9 colones por metro cúbico 34 .El AyA justificó este cobro en la necesidad <strong>de</strong> aumentar su capacidad gestión ambiental a través <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>sregionales <strong>de</strong> gestión ambiental. Estas oficinas permitirían ampliar la capacidad <strong>de</strong> realizar estudios técnicos en las diferentesregiones <strong>de</strong>l país así como una mayor coordinación con las Áreas Silvestres Protegidas y las regiones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud.A<strong>de</strong>más se preten<strong>de</strong> apoyar el pago por servicio ambiental hídrico a través <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> FONAFIFO. Con este fin serealizarán estudios que le permitan justificar un posterior aumento tarifario para colaborar con FONAFIFO en el pago <strong>de</strong> PSA enlas zonas estratégicas para el AyA..A pesar <strong>de</strong> que el cobro ambiental se inicia en el 2002 no es sino hasta el 2003 que esta institución presenta el Plan <strong>de</strong>Inversiones en el que se compromete con una serie <strong>de</strong> acciones tendientes a invertir los recursos correspondientes al cobroambiental. Este Plan es aprobado para ser ejecutado en el <strong>2004</strong> y se convierte en una serie <strong>de</strong> compromisos oficiales que elAyA asume frente a la ARESEP y a la Contraloría. De esta forma, se oficializa y se hace vinculante para la institución elcumplimiento <strong>de</strong> la Estrategia para la Gestión Ambiental <strong>de</strong>l Recurso Hídrico <strong>de</strong>l AyA 35 .El caso <strong>de</strong> la Junta Administradora <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong> Cartago (JASEC)JASEC es una institución semiautónoma creada por ley en 1964 para prestar el servicio <strong>de</strong> electricidad en el cantón central <strong>de</strong> laprovincia <strong>de</strong> Cartago. La ley constitutiva <strong>de</strong> JASEC fue modificada en 1998. JASEC es un ente público sujeto a todas lasregulaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho público y a los controles <strong>de</strong> la Contraloría general <strong>de</strong> la República.Debido a la creciente preocupación por la cantidad, calidad y continuidad <strong>de</strong>l recurso hídrico en la cuenca <strong>de</strong>l Río Birrís (una <strong>de</strong>las principales cuencas tributarias <strong>de</strong> agua para el sistema <strong>de</strong> generación hidroeléctrica que maneja JASEC), esta empresa<strong>de</strong>cidió implementar una serie <strong>de</strong> proyectos para la protección <strong>de</strong> la cuenca en coordinación con el ICE, el MINAE y el CATIE.Entre estos proyectos se encuentra la elaboración <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Manejo para la cuenca <strong>de</strong> Birrís.33La empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia es una sociedad anónima <strong>de</strong> interés público cuyos accionistas son 3 municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laprovincia <strong>de</strong> Heredia : San Rafael, San Isidro y Cantón Central.34Entrevista con el señor Carlos Vargas. Director <strong>de</strong> la Dirección Ambiental <strong>de</strong>l AyA. 18 <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong>l <strong>2004</strong>.35La estrategia Ambiental <strong>de</strong>l AyA creada mediante acuerdo <strong>de</strong> Junta Directiva N. 327 <strong>de</strong>l 2003.El AyA publicó sus políticas Ambientales enla Gaceta. N.54 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2003.Ver a<strong>de</strong>más las resoluciones Et 157-2003 y Pla 092-<strong>2004</strong> <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> ServiciosPúblicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!