13.07.2015 Views

Disposición 9764 del BOE núm. 149 de 2010 - Sindicato Nacional ...

Disposición 9764 del BOE núm. 149 de 2010 - Sindicato Nacional ...

Disposición 9764 del BOE núm. 149 de 2010 - Sindicato Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. <strong>149</strong> Sábado 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2010</strong> Sec. III. Pág. 53289Artículo 278.La prestación laboral se interrumpirá a la conclusión <strong>de</strong> cada período, sin perjuicio <strong>de</strong>que se restablezca en cada nuevo período.En el supuesto <strong>de</strong> que el trabajador fijo discontinuo <strong>de</strong>cidiese no incorporarsevoluntariamente al ser llamado por la Empresa en las épocas <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong> trabajosperiódicos y cíclicos, se enten<strong>de</strong>rá como baja voluntaria, quedando extinguido su contrato<strong>de</strong> trabajo y consecuente relación laboral con la Empresa.La consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> trabajador fijo discontinuo no se per<strong>de</strong>rá en los supuestos <strong>de</strong>prestación <strong>de</strong> cargo público, ausencia por maternidad o enfermedad justificada.Artículo 279.Los trabajadores fijos discontinuos <strong>de</strong>berán ser llamados anualmente, en el períodocomprendido entre el 31 <strong>de</strong> marzo y el 31 <strong>de</strong> octubre, pudiéndose prorrogar el contratooriginario cuando, sin interrupción, la carga <strong>de</strong> trabajo permanezca y continúe en lasmismas condiciones.Adicionalmente, los trabajadores fijos discontinuos podrán ser llamados entre el 20 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> cada año y el 10 <strong>de</strong> enero <strong><strong>de</strong>l</strong> año siguiente, así como durante un período <strong>de</strong>tiempo entre 10 y 15 días para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la semana santa.No podrán celebrarse para una dirección o unidad, salvo pacto en contrario, contratoseventuales por circunstancias <strong>de</strong> la producción, obra o servicio <strong>de</strong>terminado o cualquierotro <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada cuando en dicha Dirección o Unidad haya en el momento <strong><strong>de</strong>l</strong>a contratación trabajadores, <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo grupo laboral, fijos discontinuos por <strong>de</strong>bajo <strong><strong>de</strong>l</strong>límite máximo semanal pactado.No obstante lo anterior, dichas contrataciones temporales podrán celebrarse cuando losean para cubrir períodos horarios que, por razón <strong><strong>de</strong>l</strong> aumento <strong>de</strong> las cargas <strong>de</strong> trabajo,requieran un número concreto <strong>de</strong> trabajadores para cubrir dichas cargas, es <strong>de</strong>cir, enaquellos casos don<strong>de</strong> no se precisa un número mayor <strong>de</strong> horas, sino un mayor número <strong>de</strong>trabajadores, y ya estuvieran contratados todos los fijos discontinuos que fuera posible.Una vez fijados los requisitos <strong><strong>de</strong>l</strong> puesto a cubrir, el llamamiento para reanudar laactividad <strong>de</strong>berá hacerse por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> antigüedad, teniendo en cuenta las exigencias <strong><strong>de</strong>l</strong>puesto <strong>de</strong> trabajo y la experiencia y condiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajador, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada grupolaboral y en base al escalafón local.Dadas las peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las épocas <strong>de</strong> trabajo en Madrid/ciudad y Canarias, losllamamientos <strong>de</strong> los trabajadores fijos discontinuos para cubrir puestos <strong>de</strong> trabajo en estoslugares estarán en función <strong>de</strong> dichas peculiarida<strong>de</strong>s.No obstante lo contemplado en el párrafo primero, si durante un período anual <strong>de</strong>terminadose incrementa la actividad normal <strong>de</strong> la Empresa, siendo necesaria mayor mano <strong>de</strong> obra,este exceso se cubrirá mediante la contratación <strong>de</strong> eventuales por circunstancias <strong>de</strong> laproducción.En los casos en que la actividad no se reanu<strong>de</strong> en el período correspondiente o sesuspenda durante el mismo, se estará a lo dispuesto en la legislación vigente. No obstante,los trabajadores fijos discontinuos que no sean llamados mantendrán su posición en elescalafón a efectos <strong>de</strong> incorporación en posteriores temporadas.Artículo 280.Cuando un trabajador fijo discontinuo cubra una vacante <strong>de</strong> actividad continuada, lo harácon el nivel y categoría que tenía cuando trabajaba como fijo discontinuo, reconociéndoseleel tiempo efectivo <strong>de</strong> trabajo que tuviese acreditado como fijo discontinuo, a efectos <strong>de</strong>antigüedad en la empresa y consiguiente <strong>de</strong>recho a progresión y/o promoción.Artículo 281.La jornada diaria <strong>de</strong> los trabajadores fijos discontinuos estará en función <strong>de</strong> que elcontrato sea a tiempo total o a tiempo parcial.cve: <strong>BOE</strong>-A-<strong>2010</strong>-<strong>9764</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!