30.07.2015 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mapa6Potosí: cobertura de partoinstitucional según municipio,2005Cobertura departo institucional>=75%50-74%25-49%0-24%Sin datosFu<strong>en</strong>te: Elaboración propia conbase <strong>en</strong> información del SNIS.Los datos de la cobertura de parto institucional <strong>en</strong>el departam<strong>en</strong>to de Potosí están todavía muy lejosde la meta nacional (70%). El ritmo de crecimi<strong>en</strong>toanual observado para el departam<strong>en</strong>to potosino(5,8%) está por <strong>en</strong>cima del óptimo esperado respectoa la meta (4,4%). Para garantizar mejorescondiciones <strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción de salud materna, eldesafío departam<strong>en</strong>tal es mant<strong>en</strong>er el ritmo de crecimi<strong>en</strong>tode la cobertura del parto institucional.De acuerdo con el análisis municipal (véase el mapa6), de los 38 municipios del departam<strong>en</strong>to dePotosí, sólo 15 pres<strong>en</strong>tan tasas de cobertura departo institucional superiores al 50%, mi<strong>en</strong>trasque solam<strong>en</strong>te ocho superan el promedio nacional.El resto de municipios pres<strong>en</strong>tan indicadoresm<strong>en</strong>ores al 49%. Las cifras más bajas se registraron<strong>en</strong>: Tacobamba, San Pedro de Bu<strong>en</strong>a Vista,Sacaca, San Pedro de Quemes y Tahua.Los municipios con mayores problemas se localizana lo largo del departam<strong>en</strong>to de Potosí, porcuanto el perfil socioeconómico y/o institucionalasociado a las bajas coberturas pres<strong>en</strong>ta debilidades<strong>en</strong> toda la región. Existe coincid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre lasbajas coberturas de parto institucional y la incid<strong>en</strong>ciade pobreza extrema que registra el departam<strong>en</strong>topotosino.Determinantes de la salud materna<strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de PotosíEl deterioro de la salud materna ti<strong>en</strong>e un impactonegativo <strong>sobre</strong> el bi<strong>en</strong>estar familiar y, por tanto,afecta a la sociedad <strong>en</strong> su conjunto (National Research Council, 2002). Entre las consecu<strong>en</strong>ciassociales más importantes destacan: (i) los costos del tratami<strong>en</strong>to médico de lamadre, que incid<strong>en</strong> <strong>sobre</strong> la estructura del consumo del hogar y podrían reducir la capacidadde ahorro y de inversión; (ii) la m<strong>en</strong>or productividad de la madre, que ti<strong>en</strong>de a reducirlos ingresos y la productividad de la familia, y obliga a los niños a ingresar al mercadolaboral; (iii) el deterioro de la higi<strong>en</strong>e, de la nutrición y de la salud de los niños cuando lasmadres se <strong>en</strong>ferman; (iv) la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a abandonar la escuela de las adolesc<strong>en</strong>tes para asumirlas responsabilidades maternas; y (v) la pres<strong>en</strong>cia de problemas psicológicos <strong>en</strong> los niños,principalm<strong>en</strong>te provocadas por la depresión y o por la s<strong>en</strong>sación de aislami<strong>en</strong>to.El cuidado y la at<strong>en</strong>ción de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio constituy<strong>en</strong>un derecho pl<strong>en</strong>o. Al mismo tiempo, contribuy<strong>en</strong> a disminuir el riesgo de mortalidadinfantil y el riesgo de los niños con bajo peso al nacer, evitan que los niños pequeñosqued<strong>en</strong> <strong>en</strong> la orfandad y mejoran las condiciones para los embarazos posteriores de lamadre.Pero no sólo la mortalidad materna ti<strong>en</strong>e consecu<strong>en</strong>cias dramáticas, sino también lasdiscapacidades que pued<strong>en</strong> ser provocadas por la maternidad. La morbilidad provocadapor la maternidad incluye afecciones o lesiones que derivan o se agravan por el embara-OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: POTOSÍ91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!