30.07.2015 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecuadro1¿Qué es la iniciativa de losObjetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Mil<strong>en</strong>io?La Cumbre del Mil<strong>en</strong>io, celebrada <strong>en</strong> septiembre de2000, reunió a líderes mundiales que aprobaron laDeclaración del Mil<strong>en</strong>io de las Naciones Unidas, <strong>en</strong> laque comprometieron a sus naciones a una nuevaasociación mundial para reducir la pobreza, mejorarlos niveles de salud y promover la paz, los derechoshumanos, la igualdad de género y la sost<strong>en</strong>ibilidadambi<strong>en</strong>tal. Ese compromiso conjunto fue confirmadopor sucesivas cumbres mundiales <strong>en</strong> Monterrey yJohannesburgo.Los ODM son las metas —cuantificadas y cronológicas—que el mundo ha fijado para luchar contra la pobrezaextrema <strong>en</strong> sus diversas dim<strong>en</strong>siones —pobrezade ingresos, hambre, <strong>en</strong>fermedad, falta de vivi<strong>en</strong>daadecuada y exclusión—, a la vez que se promuev<strong>en</strong> laigualdad de género, la educación y la sost<strong>en</strong>ibilidadambi<strong>en</strong>tal. También son derechos humanos fundam<strong>en</strong>tales—a la salud, a la educación, a la vivi<strong>en</strong>da y ala seguridad—, tal como se proclama <strong>en</strong> la DeclaraciónUniversal de Derechos <strong>Humano</strong>s y <strong>en</strong> la Declaracióndel Mil<strong>en</strong>io de las Naciones Unidas.¿Cómo será el mundo el año 2015 si se consigu<strong>en</strong> losODM? Más de 500 millones de personas serán rescatadasde la pobreza extrema. Más de 300 millones de individuosdejarán de ser víctimas del hambre. Igualm<strong>en</strong>te,se producirá una s<strong>en</strong>sible mejora <strong>en</strong> la saludinfantil. En vez de morir antes de llegar al quinto cumpleaños,30 millones de niños se salvarán, al igual quelas vidas de más de dos millones de madres.Alcanzar los ODM significará, asimismo, agua potablepara otros 350 millones de personas y los b<strong>en</strong>eficiosdel saneami<strong>en</strong>to básico para 550 millones de individuos,permitiéndoles llevar una vida más sana y digna.C<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares de millones más de mujeres —adultasy niñas— vivirán <strong>en</strong> libertad, con más seguridad y másoportunidades. Detrás de esas cifras están las vidas yla esperanza de personas que buscan nuevas oportunidadespara poner fin a la carga de la pobreza aplastantey contribuir al crecimi<strong>en</strong>to y a la r<strong>en</strong>ovacióneconómicos.Entre 1990 y 2001, el Banco Mundial estimó que laproporción de personas que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> condiciones depobreza extrema había disminuido del 28% al 21%<strong>en</strong> el mundo <strong>en</strong> desarrollo. En efecto, la reducciónfue de 1.210 millones a 1.090 millones de individuos(Ravallion y Ch<strong>en</strong>, 2004). Muchas regiones, especialm<strong>en</strong>teext<strong>en</strong>sas partes de Asia ori<strong>en</strong>tal y de Asia meridional,experim<strong>en</strong>taron un progreso económico ysocial notable. Sin embargo, ext<strong>en</strong>sas regiones todavíaestán lejos de las metas. Ciertam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el Áfricasubsahariana se observó un resurgimi<strong>en</strong>to del paludismo,la disminución de la producción alim<strong>en</strong>tariapor persona, el deterioro de las condiciones de vivi<strong>en</strong>day la degradación ambi<strong>en</strong>tal; asimismo el sidacontinúa afectando a gran parte del territorio, demanera que la mayoría de los países de la región sigueuna trayectoria que les impedirá alcanzar muchosde los ODM, si no todos. El cambio climático podríaempeorar la situación, al aum<strong>en</strong>tar la inseguridadalim<strong>en</strong>taria, propagar las <strong>en</strong>fermedades transmitidaspor vectores e increm<strong>en</strong>tar las probabilidadesde desastres naturales. Una prolongada disminuciónde las lluvias <strong>en</strong> partes del territorio africano yacausó estragos.Entretanto, <strong>en</strong> algunos ODM, tales como reducir lamortalidad materna y revertir las pérdidas de recursosambi<strong>en</strong>tales, la mayor parte del mundo se está quedandoatrás. La meta temprana para la paridad de género<strong>en</strong> educación primaria y secundaria —con el plazolímite del año 2005— no se logró <strong>en</strong> muchos países.Ha llegado el mom<strong>en</strong>to de imprimir a los ODM el fuerteimpulso que requier<strong>en</strong> y merec<strong>en</strong>. Los ODM se alcanzarána nivel del país, y no sólo a nivel mundial yregional. Las tecnologías específicas para conseguirlos ODM ya se conoc<strong>en</strong>. Lo que se necesita es aplicarlasa escala.Fu<strong>en</strong>te: Mill<strong>en</strong>nium Project, 2005.OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: POTOSÍ11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!