30.07.2015 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEJORAR LA SALUD MATERNAEl ODM-5, “Mejorar la salud materna”, propone reducir <strong>en</strong> tres cuartos la tasa de mortalidadmaterna <strong>en</strong>tre los años 1990 y 2015. La salud materna ti<strong>en</strong>e gran importancia <strong>en</strong> elbi<strong>en</strong>estar social y se considera una inversión socioeconómica vital <strong>en</strong> los países <strong>en</strong> desarrollo,debido a que reduce los costos sociales y económicos de las discapacidades y delas muertes maternas.Para el monitoreo al objetivo de salud materna, el CIMDM seleccionó dos indicadores: (i)la TMM, como indicador de impacto que refleja directam<strong>en</strong>te la meta que se desea alcanzar,y (ii) la tasa de cobertura de partos institucionales, como indicador intermedio que reflejauna de las medidas prev<strong>en</strong>tivas más importantes para reducir la mortalidad materna.75 Entre las muertesaccid<strong>en</strong>tales o incid<strong>en</strong>tales sepued<strong>en</strong> m<strong>en</strong>cionar lasmuertes por accid<strong>en</strong>tes detránsito o las muertes porotras condiciones, como lamayoría de los cánceres qu<strong>en</strong>o están afectados por elembarazo.76 Las rondas de la ENDSA serealizaron <strong>en</strong> 1989, 1994,1998 y 2003, con distintostamaños de muestra, que fueincrem<strong>en</strong>tando desde 8.500hogares y casi 8.000 mujeres,<strong>en</strong> 1989, a 19.000 hogares ymás de 17.000 mujeres, elaño 2003.Tasa de mortalidad materna (TMM)La TMM es una de las medidas del riesgo de muerte por complicación obstétrica de másamplio uso. El indicador se define como el número de muertes maternas por cada 100.000nacidos vivos (n.v.). Una defunción materna ocurre cuando fallece una mujer durante elembarazo, el parto o durante los dos o los 12 meses sigui<strong>en</strong>tes a la terminación de su embarazo,indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de su duración y de dónde haya ocurrido el parto, debido acualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo o por su at<strong>en</strong>ción, pero nopor causas accid<strong>en</strong>tales o incid<strong>en</strong>tales 75 (Décima Revisión de la Clasificación Internacionalde Enfermedades - CIE 10).Las muertes maternas o las discapacidades por embarazo son atribuidas a causas directase indirectas. El 80% de las muertes maternas se debe a causas directas, principalm<strong>en</strong>te porcomplicaciones obstétricas, como hemorragias graves, infecciones y abortos <strong>en</strong> condicionesarriesgadas, hipert<strong>en</strong>sión y obstrucciones <strong>en</strong> el parto, o por interv<strong>en</strong>ciones, omisionesy tratami<strong>en</strong>to inadecuado. La mortalidad materna también se produce por causa indirectas,como la malaria, la diabetes, la hepatitis y la anemia, cuya gravedad aum<strong>en</strong>ta con elembarazo.La interacción de las <strong>en</strong>fermedades y de las complicaciones puede g<strong>en</strong>erar discapacidad.Ello dificulta la cuantificación del problema. En países con altas tasas de fecundidad, lasmujeres <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan riesgos varias veces durante su vida y la probabilidad de morir duranteel embarazo o el parto puede ser de hasta uno <strong>en</strong>tre 16, <strong>en</strong> comparación con la probabilidaduno <strong>en</strong>tre 2.800 de los países desarrollados (OMS, 2005).La complejidad <strong>en</strong> la medición de la mortalidad materna, además de la dificultad para establecerclaram<strong>en</strong>te sus causas, crece debido a que se trata de un hecho de rara ocurr<strong>en</strong>ciay, <strong>en</strong> algunas circunstancias, puede pasar desapercibido. La experi<strong>en</strong>cia internacional <strong>en</strong>la medición de mortalidad materna señala que ni siquiera la revisión de los certificados dedefunción, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> países <strong>en</strong> desarrollo, garantiza la id<strong>en</strong>tificación de todos loscasos de muertes por causas maternas.El subregistro de la mortalidad materna podría ser significativo. Ello se debe a que el sistemano siempre capta los datos <strong>sobre</strong> mujeres fallecidas <strong>en</strong> sus hogares, las cuales muer<strong>en</strong>sin contacto con el sistema de salud y son <strong>en</strong>terradas <strong>en</strong> sus comunidades. Por otro lado, seadviert<strong>en</strong> errores <strong>en</strong> la id<strong>en</strong>tificación de la causa real de muerte materna, como cuando sedesconoce que la mujer estaba embarazada al mom<strong>en</strong>to del fallecimi<strong>en</strong>to o por la falta detecnología médica, <strong>sobre</strong> todo <strong>en</strong> los establecimi<strong>en</strong>tos del primer nivel de at<strong>en</strong>ción.En <strong>Bolivia</strong>, el SNIS no ti<strong>en</strong>e cobertura completa de las defunciones maternas. La TMM se obti<strong>en</strong>econ m<strong>en</strong>or sesgo a través de la ENDSA 76 . Esta fu<strong>en</strong>te proporciona información <strong>sobre</strong>los niveles de fecundidad, de salud <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, de salud reproductiva, de nutrición infantil,OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: POTOSÍ87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!