30.07.2015 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El PNC estableció como meta para el 2015 que noexistan municipios con infestación mayor al 3%,siempre y cuando los gobiernos municipales asumanciertas acciones de dicho programa y le d<strong>en</strong>continuidad.mapa7Potosí: <strong>en</strong>demicidad de Chagassegún municipio, 2005Áreas <strong>en</strong>démicas de Chagas ygrupos poblacionales <strong>en</strong> riesgoEl año 2005, la <strong>en</strong>fermedad de Chagas fue <strong>en</strong>démica<strong>en</strong> aproximadam<strong>en</strong>te el 38% del territorio deldepartam<strong>en</strong>to de Potosí. Las zonas chagásicas deldepartam<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pisos ecológicos de valle, situándose<strong>en</strong> el norte, noreste y sureste de Potosí. Deun total de 38 municipios potosinos, ocho registrarontasas de infestación mayor al 3%, los cuales, <strong>en</strong>conjunto, repres<strong>en</strong>tan cerca del 12% de la superficietotal del departam<strong>en</strong>to, donde viv<strong>en</strong> aproximadam<strong>en</strong>te100.000 personas que pres<strong>en</strong>tan riesgosde <strong>en</strong>fermar —14% del total de la población potosina—.La mayoría de esas localidades está ubicada alnorte y al noreste del departam<strong>en</strong>to de Potosí, si<strong>en</strong>doel municipio San Antonio de Esmoruco el quepres<strong>en</strong>tó la tasa más alta de infestación (7,9%). Porsu parte, San Pedro de Quimes es el único municipio<strong>en</strong>démico que se localiza al suroeste de Potosí.En cuanto al número de municipios potosinos conniveles de infestación <strong>en</strong>tre el 1% y el 3%, éste asci<strong>en</strong>dea 12, los cuales ocupan cerca del 25% de laFu<strong>en</strong>te: PNC.superficie total del departam<strong>en</strong>to de Potosí y dondecasi el 32% de los habitantes está expuesto a la<strong>en</strong>fermedad.Los restantes 18 municipios fueron registrados como zonas no <strong>en</strong>démicas, el año 2005. Estosignifica que cerca del 54% de la población potosina habita <strong>en</strong> áreas libres de infestación.Entre los departam<strong>en</strong>tos de <strong>Bolivia</strong> con niveles de infestación superiores al 3%, Potosíestá <strong>en</strong>tre los que conc<strong>en</strong>tran el m<strong>en</strong>or número de municipios con esas características,después del departam<strong>en</strong>to de La Paz.En g<strong>en</strong>eral, las zonas de <strong>en</strong>demicidad chagásica son predominantem<strong>en</strong>te rurales, dondelos c<strong>en</strong>tros poblados son escasos, la población es dispersa y la actividad económica de lospobladores se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las labores agrícolas de subsist<strong>en</strong>cia, que incluy<strong>en</strong> la agriculturay la cría de animales. Sin embargo, <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Potosí, la <strong>en</strong>fermedad deChagas también se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> algunas áreas urbanas. Es el caso de Tupiza y de Villazón.En este último lugar, los vectores se pres<strong>en</strong>tan con mayor frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el perímetro de lasciudades, es decir, <strong>en</strong> el ámbito periurbano.Los grupos poblacionales más vulnerables a la <strong>en</strong>fermedad habitan <strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>das precarias.Éstas, mayorm<strong>en</strong>te, son construcciones pequeñas, con paredes de adobe 95 sin revocar, que,<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> v<strong>en</strong>tanas, pres<strong>en</strong>tan techos de paja y jarilla —con <strong>en</strong>tretechos descubiertos—y pisos de tierra, donde la vinchuca <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra las condiciones ideales de hábitat<strong>en</strong> escondrijos, <strong>en</strong> r<strong>en</strong>dijas y <strong>en</strong> agujeros. Asimismo, los depósitos para almac<strong>en</strong>ar granosÁreas <strong>en</strong>démicas de la <strong>en</strong>fermedad de ChagasZonas con tasa de infestación > al 3%Zonas con tasa de infestación < al 3%Zonas <strong>en</strong>démicas libres de infestaciónZonas no <strong>en</strong>démicas95 El adobe es una mezclapreparada con agua, tierra,pasto, ar<strong>en</strong>a u otroselem<strong>en</strong>tos.108OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: POTOSÍ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!