30.07.2015 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

probaron <strong>en</strong> el año anterior y que se vuelv<strong>en</strong> a inscribir al mismo grado <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te gestión.Sin embargo, exist<strong>en</strong> estudiantes que también son considerados repit<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong>treellos: (i) aquellos que repit<strong>en</strong> el grado habi<strong>en</strong>do abandonado <strong>en</strong> el año anterior y (ii) aquellosque repit<strong>en</strong> el grado, a pesar de haber aprobado el año anterior, porque no existe ofertaescolar para el sigui<strong>en</strong>te grado. Una vez realizada esta corrección, para obt<strong>en</strong>er las tasasde <strong>sobre</strong>viv<strong>en</strong>cia, se procede de la misma manera que <strong>en</strong> la metodología de la UNESCO 35 .Con datos del SIE <strong>sobre</strong> la matrícula de dos años —2003 y 2004— y <strong>sobre</strong> los repit<strong>en</strong>tes dela gestión 2003, se procedió a la aplicación de los flujos escolares para el departam<strong>en</strong>to dePotosí 36 . Se obtuvo que la tasa de <strong>sobre</strong>viv<strong>en</strong>cia —incluy<strong>en</strong>do la repit<strong>en</strong>cia 37 —, <strong>en</strong> ese departam<strong>en</strong>to,ti<strong>en</strong>e un comportami<strong>en</strong>to desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te a medida que la cohorte avanza <strong>en</strong> gradosescolares (véase el gráfico 20). Así, <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Potosí, de ci<strong>en</strong> niños y niñas queingresaron a 1° de primaria <strong>en</strong> un determinado año, 52 culminan los ocho grados de ese niveleducativo; algunos de ellos lo hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> los ocho años reglam<strong>en</strong>tarios y otros, <strong>en</strong> cambio,<strong>en</strong> un periodo más prolongado —<strong>en</strong> 12 años el más rezagado—, debido a la repetición<strong>en</strong> uno o más cursos. El resto de la cohorte (48%) abandona la escuela definitivam<strong>en</strong>te.Ese comportami<strong>en</strong>to desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te es similar al observado para el promedio nacional. Empero,a partir del 4° grado de primaria, la <strong>sobre</strong>viv<strong>en</strong>cia de la cohorte <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>tode Potosí disminuye de manera más acelerada que <strong>en</strong> el nivel nacional, g<strong>en</strong>erándose unabrecha de 14,4 puntos porc<strong>en</strong>tuales <strong>en</strong>tre estos dos ámbitos, al final del nivel primario.gráfico20Dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia pública y privada: tasa de<strong>sobre</strong>viv<strong>en</strong>cia de primaria con repit<strong>en</strong>ciasegún grado, cohorte 2003-2004120%35 Los supuestos y la parteformal de las metodologías deKlein y de la UNESCO, asícomo la corrección delnúmero de repetidores, sepres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el anexo 4.36 En el anexo 4 también sedetalla el cálculo de las tasasde <strong>sobre</strong>viv<strong>en</strong>cia para eldepartam<strong>en</strong>to de Potosí.37 El análisis de esta secciónse basa <strong>en</strong> este indicador,pues se ajusta mejor a lospropósitos del ODM deeducación: asegurar que niñosy niñas t<strong>en</strong>gan la posibilidadde terminar el ciclo completode educación primaria —meta3, ODM-2—. Por su parte, latasa de <strong>sobre</strong>viv<strong>en</strong>cia sinrepit<strong>en</strong>cia es un indicadormás preciso de la efici<strong>en</strong>ciainterna del sistema educativo.100,0%98,0%100%94,1%100,0% 89,6%95,1% 86,0%92,5% 82,0%80%87,0% 76,2%81,4% 71,3%66,8%73,7%60%64,5% 59,0%52,4%40%20%0%Cohorteinicial1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8ºFu<strong>en</strong>te: Elaborado con base <strong>en</strong> información del SIE.Las tasas de <strong>sobre</strong>viv<strong>en</strong>cia por sexo revelan que exist<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>cias significativas <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>tode Potosí. En efecto, la brecha <strong>en</strong> la culminación de primaria <strong>en</strong>tre una cohortede varones y una de mujeres es de 6,3 puntos porc<strong>en</strong>tuales a favor de los niños (55,4%y 49,1%, respectivam<strong>en</strong>te), mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> el nivel nacional la difer<strong>en</strong>cia no supera los0,5 puntos porc<strong>en</strong>tuales. La brecha de género <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Potosí es la más altarespecto a los otros departam<strong>en</strong>tos del país.Aunque la estimación de flujos escolares pres<strong>en</strong>ta mayores sesgos cuando se aplica a lasáreas urbana y rural, debido a la migración, la TTB 8P del departam<strong>en</strong>to potosino pone <strong>en</strong><strong>Bolivia</strong>PotosíOBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: POTOSÍ53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!