30.07.2015 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– Promover y ajustar las políticas educativas de alfabetización con criterios y <strong>en</strong>foque degénero.– Realizar interv<strong>en</strong>ciones <strong>en</strong> materia de desarrollo económico <strong>en</strong> las áreas rurales, con especialénfasis <strong>en</strong> el trabajo fem<strong>en</strong>ino, promovi<strong>en</strong>do la inserción de las mujeres <strong>en</strong> actividadesno agrícolas, con una ori<strong>en</strong>tación hacia la g<strong>en</strong>eración de ingresos monetarios.Reducir la tasa de mortalidad infantilDado que los riesgos de mortalidad infantil están asociados tanto a aspectos clínicos relacionadoscon la at<strong>en</strong>ción médica del parto y el cuidado neonatal, como a factores postneonatalesque se relacionan con el cuidado del niño, las interv<strong>en</strong>ciones necesarias <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>tode Potosí deberían considerar la integralidad de esos elem<strong>en</strong>tos y no <strong>en</strong>focarsesolam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los aspectos del sistema de salud. En ese s<strong>en</strong>tido, se plantea:– Ampliar la oferta de los servicios de salud, con particular énfasis <strong>en</strong> elem<strong>en</strong>tos socioculturalescon participación de las comunidades.– Priorizar a los municipios y comunidades que pres<strong>en</strong>tan m<strong>en</strong>or cobertura de serviciosde salud.– Inc<strong>en</strong>tivar la demanda de servicios de salud, especialm<strong>en</strong>te para el cuidado pr<strong>en</strong>atal ypostnatal de los niños.– En áreas de mayor mortalidad infantil, promover inversiones para increm<strong>en</strong>tar el accesoa saneami<strong>en</strong>to básico y agua potable, mejorar las vivi<strong>en</strong>das, impulsar políticas de saludprev<strong>en</strong>tivas y capacitar a las madres para mejorar la alim<strong>en</strong>tación y la nutrición delos niños.– Fom<strong>en</strong>tar prácticas de vida saludable por medio de campañas informativas de ampliadifusión, tanto <strong>en</strong> el área urbana como <strong>en</strong> el ámbito rural del departam<strong>en</strong>to potosino.Mejorar la salud maternaAunque Potosí logró avanzar <strong>en</strong> la reducción del riesgo de muerte materna a través de unaelevación de la cobertura de at<strong>en</strong>ción de partos, la gestión de los servicios de salud todavíaes débil. La at<strong>en</strong>ción de salud materna aún <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta severas defici<strong>en</strong>cias debido a factoresasociados a la falta de confianza <strong>en</strong> el sistema y a la pres<strong>en</strong>cia de barreras culturales<strong>en</strong> la oferta de servicios. Tales defici<strong>en</strong>cias podrían superarse a través de acciones concurr<strong>en</strong>tes,<strong>en</strong>tre ellas:– La introducción de cambios operativos <strong>en</strong> el servicio de salud para la at<strong>en</strong>ción del partoinstitucional, que permitan la inclusión de aspectos interculturales <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros desalud, especialm<strong>en</strong>te de las áreas rurales.– La promoción del servicio de salud, con el propósito de que la población gane confianza<strong>en</strong> el servicio, así como <strong>en</strong> la mejora de la calidad de at<strong>en</strong>ción, <strong>en</strong> la mejor infraestructura,<strong>en</strong> el equipami<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> la capacitación de los recursos humanos.– El desarrollo de mecanismos que involucr<strong>en</strong> a los municipios con el SEDES potosino,para el logro de mayores niveles de concurr<strong>en</strong>cia y de articulación, particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>la prestación del SUMI y del Seguro Universal de Salud.Combatir el VIH/sida, la malaria y otras <strong>en</strong>fermedadesEn la lucha contra <strong>en</strong>fermedades graves, se observó que muchos de los avances logrados<strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Potosí dep<strong>en</strong>dieron, de manera sustancial, de programas naciona-136OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: POTOSÍ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!