30.07.2015 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los niveles de malaria registrados <strong>en</strong> Potosí a fines del año 2005 ubican al departam<strong>en</strong>to<strong>en</strong>tre los cinco con m<strong>en</strong>or <strong>en</strong>demia, después de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y SantaCruz. Esa posición contrasta con los índices de los departam<strong>en</strong>tos de Pando y de B<strong>en</strong>i, cuyosindicadores superan un índice de 30 por mil habitantes (véase el gráfico 46).De acuerdo con las proyecciones de la población <strong>en</strong> riesgo y de los casos notificados, y bajoun esc<strong>en</strong>ario optimista con disponibilidad de recursos, el PNM definió un IPA del 2,0 pormil habitantes como la meta nacional a lograr hasta el año 2015. La incid<strong>en</strong>cia de la malaria<strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Potosí da cu<strong>en</strong>ta de los esfuerzos necesarios que se deb<strong>en</strong> realizarpara disminuir esa <strong>en</strong>fermedad <strong>en</strong> 2,6 puntos porc<strong>en</strong>tuales hasta esa gestión.gráfico46Índice de parasitosis anual de malaria segúndepartam<strong>en</strong>to, (por mil habitantes)Meta nacional al2015: 2,0BOLIVIA5,56,2Pando28,842,8B<strong>en</strong>i37,062,0TarijaPotosí4,60,0022,929,019912005Chuquisaca4,57,4La Paz3,05,4Cochabamba0,43,5Santa Cruz0,31,80 10 20 30 40 50 60 70Fu<strong>en</strong>te: PNM.Áreas <strong>en</strong>démicas de malaria y población <strong>en</strong> riesgoEl área <strong>en</strong>démica de malaria <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Potosí pres<strong>en</strong>ta características ecoambi<strong>en</strong>talesdifer<strong>en</strong>tes a las que exhib<strong>en</strong> las zonas tropicales y amazónicas del país. El área<strong>en</strong>démica <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to está conformada por zonas geográficas con una altitud <strong>en</strong>tre500 y 2.500 msnm, con temperaturas medias de 24°C, con pluviosidad escasa y con vegetaciónconstituida por xerófilas.En dichas regiones, la malaria procede de infecciones transmitidas por el Plasmodium vivax,que es la forma más frecu<strong>en</strong>te de paludismo, y puede ocasionar infecciones debilitantesy recurr<strong>en</strong>tes; es de difícil curación pero no es letal. Este cuadro es también dominante<strong>en</strong> las regiones cordilleranas de los departam<strong>en</strong>tos de La Paz, de Cochabamba, de B<strong>en</strong>i,de Chuquisaca, de Santa Cruz y de Tarija (Ministerio de Salud y Previsión Social - MSPS,1998).112OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: POTOSÍ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!