08.12.2012 Views

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ir su Historia General <strong>de</strong> las Indias. Ya en las primeras líneas<br />

<strong>de</strong> la crónica insiste en la veracidad <strong>de</strong> los hechos que se cuentan:<br />

"El romance que lleva es llano y cual ahora usan ... las<br />

sentencias, claras, aunque breves. He trabajado por <strong>de</strong>cir las<br />

cosas como pasan". El cronista confía en que el lector suplirá<br />

los errores y faltas —"y si aspereza o blandura, disimulad,<br />

consi<strong>de</strong>rando las reglas <strong>de</strong> la historia", porque la dificultad<br />

<strong>de</strong> escribir la historia —dice— obliga al que "lee historias" a<br />

"saber lo que <strong>de</strong>sea en suma y verda<strong>de</strong>ro" 43 .<br />

En otros casos, como suce<strong>de</strong> con De orbe novo, <strong>de</strong> Juan<br />

Ginés <strong>de</strong> Sepúlveda, De rebus Indicis <strong>de</strong> Juan Cristóbal Calvete<br />

<strong>de</strong> la Estrella, o con la crónica Sobre las hazañas <strong>de</strong> Hernán<br />

Cortés, que aquí presentamos, el cronista no se <strong>de</strong>tiene<br />

en aseverar la veracidad <strong>de</strong> su prosa, sino que va directamente<br />

a la relación <strong>de</strong> hechos 44 . En esta última, por <strong>de</strong>tenernos en<br />

la que más nos compete aquí, la tácita alusión a las fuentes<br />

clásicas parece servir al propósito por parte <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> dotar<br />

al mensaje <strong>de</strong> un tono particular, ya serio o irónico, pero siempre<br />

sutil. Es el caso que encontramos, por ejemplo, cuando el<br />

autor, hablando <strong>de</strong>l juicio celebrado contra Hernán Cortés,<br />

se refiere al fallo favorable <strong>de</strong>l jurado, que exculpa el soldado<br />

<strong>de</strong> sus cargos, y dice: "Hi omnes, non tam uirtutis admiratio-<br />

biando <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la época y <strong>de</strong>l país, y, en consecuencia, cómo unas<br />

fuentes han sido <strong>de</strong>spreciadas o valoradas con el paso <strong>de</strong>l tiempo. El estudio,<br />

panorámico pero <strong>de</strong>tallado, cubre la historia <strong>de</strong>l llamado Nuevo Mundo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el encuentro hasta la época actual, y pone <strong>de</strong> manifiesto algunos <strong>de</strong> los<br />

prejuicios con los que se ha estudiado, y se sigue estudiando, la historiografía<br />

<strong>de</strong>l Nuevo Mundo.<br />

43 Ibid., p. 3.<br />

44 Cf. el primer capítulo <strong>de</strong>l libro 1 <strong>de</strong> Juan Cristóbal Calvete <strong>de</strong> la<br />

Estrella, De rebus Indicis. ed. <strong>de</strong> José López <strong>de</strong> Toro, Madrid, Gráficas<br />

Benzal, 1950, y el primero <strong>de</strong> De orbe novo, ed. A. Ramírez <strong>de</strong> Verger, Stutgardiae<br />

et Lipsiae, Teubneriana, 1993, pp. 43-83.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!