08.12.2012 Views

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ta Vinko Paletin <strong>de</strong> Korcula, o Vicente Palatino <strong>de</strong> Curzola<br />

(ca. 1155-1559), si se prefiere el nombre hispanizado, <strong>de</strong>dicó<br />

a Felipe II su Tractatus <strong>de</strong> jure e iustitia belli quod habent<br />

reges Castellae et Legionis in regionibus occi<strong>de</strong>ntalis Indiae.<br />

quam quidam novum appellant orbem (1559), <strong>de</strong>l que años<br />

más tar<strong>de</strong> redactó una versión castellana que difiere en algunos<br />

puntos <strong>de</strong> la original latina 95 . Tal y como observa David<br />

Lupher, la copia incompleta <strong>de</strong>l texto latino, que se conserva<br />

en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Indiana (EE.UU.), recoge, <strong>de</strong> las seis<br />

cuestiones que aparecen en la versión española, las cuatro<br />

primeras. Si bien las cuestiones primera, segunda y cuarta<br />

son básicamente similares en la versión latina y en la versión<br />

castellana, la cuestión tercera difiere completamente <strong>de</strong> uno a<br />

otro texto. Lo que resulta más interesante es que la quaestio<br />

tamente la posibilidad <strong>de</strong> que la versión castellana sea una adaptación libre<br />

<strong>de</strong> la original latina que Vinko Paletin sin duda alguna escribió. Cf. David<br />

Lupher, op. cit, p. 366.<br />

95 Sigo aquí la información ofrecida por David Lupher sobre el tratado<br />

<strong>de</strong> Vinko Paletin en su epígrafe sobre la justificación <strong>de</strong>l dominio romano en<br />

el Nuevo Mundo. Según el erudito profesor, la que parece ser única copia<br />

<strong>de</strong>l original latino data <strong>de</strong>l siglo XVIII, y se conserva sólo parcialmente en<br />

la Biblioteca Lilly <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Indiana, en los Estados Unidos.<br />

En la Colección Muñoz <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Historia, en Madrid, se<br />

conserva la versión castellana manuscrita, <strong>de</strong> la que únicamente se publicó<br />

una edición bilingüe croata-español en el año 1994. Cf. la edición <strong>de</strong> Franjo<br />

Sanjek y Mirjana Polic-Bobic, Rasprava o pravu i opravdanosti rata sto ga<br />

spanjolski vladari yo<strong>de</strong> protiv naroda Zapadne Indije/Tratado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

y justicia <strong>de</strong> la guerra que tienen los reyes <strong>de</strong> España contra las naciones <strong>de</strong><br />

la Yndia Occi<strong>de</strong>ntal. Zagreb, Nakladni zavod Globus, 1994. David Lupher<br />

no sólo nos proporcionó el interesantísimo dato a través <strong>de</strong> su libro; también<br />

nos facilitó materiales y nos ayudó con observaciones que mejoraron<br />

consi<strong>de</strong>rablemente nuestro trabajo. Sobre los ejemplares <strong>de</strong> la crónica <strong>de</strong>l<br />

dominico, cf. op.cit., pp. 168-169. Para una información más completa sobre<br />

las discrepancias <strong>de</strong> la versión castellana y latina <strong>de</strong> la crónica <strong>de</strong> Paletin, cf.<br />

ibid., pp. 168-186.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!