08.12.2012 Views

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cipio y <strong>de</strong> final. En cuanto al contenido, se observa que no<br />

es exactamente una historia <strong>de</strong> la conquista <strong>de</strong> México, sino<br />

más bien una biografía <strong>de</strong> Cortés, al menos hasta don<strong>de</strong> se<br />

conserva el documento. Tal y como apuntó Ramón Iglesia,<br />

la narración coinci<strong>de</strong> en términos generales con la Historia<br />

General <strong>de</strong> las Indias, concretamente hasta el capítulo octavo.<br />

Empieza la narración haciendo referencia a una parte<br />

anterior, don<strong>de</strong> se ha hablado <strong>de</strong>l Nuevo Mundo y su <strong>de</strong>scubrimiento,<br />

<strong>de</strong> quiénes son los indios, y <strong>de</strong> por qué se les<br />

llama Indias al nuevo territorio. De ahí, el narrador pasa<br />

a relatar la vida <strong>de</strong>l protagonista. Primero alu<strong>de</strong> al linaje<br />

familiar y aclara el origen honorable <strong>de</strong>l soldado, <strong>de</strong>spués<br />

cuenta rápidamente su infancia, y pasa a la primera oportunidad<br />

<strong>de</strong> Hernán Cortés <strong>de</strong> viajar a Indias con la expedición<br />

<strong>de</strong> Nicolás <strong>de</strong> Ovando, a la que una enfermedad le impi<strong>de</strong><br />

unirse. En 1504 se embarca por fin en la nave capitaneada<br />

por Alfonso Quintero <strong>de</strong> Palos, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios meses<br />

llega a Santo Domingo. Se relatan brevemente los primeros<br />

años <strong>de</strong> Cortés en La Española, enfatizando las habilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l extremeño para la milicia, su capacidad <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo<br />

entre los <strong>de</strong>más, y su interés por rescatar oro. A través <strong>de</strong>l<br />

relato <strong>de</strong> la expedición <strong>de</strong> Diego Velázquez <strong>de</strong> Cuéllar a la<br />

isla <strong>de</strong> Cuba, en 1511 —cuando el gobierno <strong>de</strong> La Española<br />

ha pasado a manos <strong>de</strong> Diego Colón— se presenta a<br />

Hernán Cortés como personaje principal en el proceso <strong>de</strong><br />

conquista. Se <strong>de</strong>dican varias páginas a la relación entre Hernán<br />

Cortés y Diego Velázquez, y se narra <strong>de</strong>talladamente la<br />

disputa y la reconciliación entre el soldado y el gobernador.<br />

Después, se relata el naufragio sucedido a Hernán Cortés<br />

en la costa <strong>de</strong> Barucoa, y se aprovecha la estancia <strong>de</strong> Cortés<br />

en Cuba para hablar <strong>de</strong> la isla. La narración se sitúa entonces<br />

en el año 1517, y se cuentan las primeras expediciones a<br />

tierra firme: la <strong>de</strong> Francisco Hernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Córdoba, la <strong>de</strong><br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!