08.12.2012 Views

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

Elena Pellús Pérez - RUA - Universidad de Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puntuación y se han adaptado las mayúsculas <strong>de</strong> acuerdo al<br />

uso actual. En la transcripción se han mantenido los rasgos<br />

lingüísticos, aunque sean inestables y representen modificaciones<br />

a la norma. Por ejemplo, el acusativo <strong>de</strong> la 3 a <strong>de</strong>clinación<br />

aparece a menudo en —im en lugar <strong>de</strong> —em (e.g. navim).<br />

También hay alternancia en los grupos consonanticos -cl-qu<br />

(cum y quum) y -t/-c (e.g., ocio por otio, graciam por gratiam,<br />

diuorcium por dwortmm...), que se han respetado. Por<br />

úlimo -u/v se transcriben en -u.<br />

Tanto nuestras intervenciones al texto como las ad<strong>de</strong>nda<br />

se han señalado entre corchetes, si bien en estas últimas, se<br />

incluye una nota al pie. Indicamos también en nota aquellas<br />

variantes textuales pertinentes cuando manuscrito y edición<br />

no coinci<strong>de</strong>n. En cursiva van los términos ajenos a la lengua<br />

latina.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!