14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

inadvertido). Fue la escuela praguense, veinte años después, la que<br />

impulsó, definitivamente, el libro y la que lo consideró imprescindible<br />

–texto sagrado- de la lingüística moderna 2 .<br />

Preguntarnos por el legado de este libro y, por supuesto, de su autor<br />

en el siglo XXI, no se puede reducir a una pregunta retórica, ni a un<br />

recorderis histórico de un momento especial del devenir de la lingüística<br />

en el siglo XX.<br />

En el VII Congreso de la lengua española, celebrado en Puerto Rico<br />

el mes pasado, el vicedirector de la Real Academia Española, José<br />

Manuel Sánchez Ron, presidió y presentó la mesa titulada Ciencia, pensamiento<br />

y comunicación; luego de un preámbulo poco alentador sobre<br />

el impacto de la ciencia en lengua española, recordó unas palabras de<br />

nuestro nobel García Márquez en 1985, al referirse a la mirada de los<br />

habitantes del siglo XX al comenzar un nuevo milenio, que encajan<br />

perfectamente en esta convocatoria:<br />

En algún momento del próximo milenio, la genética vislumbrará la<br />

eternidad de la vida humana como una realidad posible, la inteligencia<br />

electrónica soñará con la aventura quimérica, de escribir una nueva<br />

Iliada, en su casa de la luna habrá una pareja de enamorados de Ohio<br />

o de Ucrania abrumados por la nostalgia, que se amarán en los jardines<br />

de vidrio a la luz de la tierra. La América Latina y el Caribe, en cambio,<br />

perecen condenados a la servidumbre del presente, los desmanes<br />

telúricos, los cataclismos políticos y sociales, las urgencias inmediatas<br />

de la vida diaria, de las dependencias de toda índole, de la pobreza y la<br />

injusticia, no nos han dejado mucho tiempo para asimilar las lecciones<br />

del pasado, ni pensar en el futuro 3 .<br />

Esta convocatoria, avalada conjuntamente por la Fundación Lengua<br />

y lenguajes y por la Academia Colombiana de la Lengua, pretenden,<br />

precisamente «asimilar aquellas lecciones del pasado y pensar en el<br />

futuro». En palabras de don Ignacio, recordando a Goethe, caminar en<br />

este siglo XXI «sin prisa, pero sin pausa como las estrellas».<br />

2 Bernal Leongómez, Jaime. Tres momentos estelares en lingüística, Serie Minor, XXV,<br />

Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1984.<br />

3 Sánchez Ron José Manuel, Palabras de introducción de la mesa Ciencia, pensamiento<br />

y comunicación, en el marco del VII Congreso de la lengua española, celebrado en San<br />

Juan de Puerto Rico en marzo de 2016.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!