14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES 75<br />

SACRILEGIO COMETIDO CON SHAKESPEARE<br />

Rastros de una conversación<br />

Por<br />

Silvia Venegas y Felipe-Pérez<br />

Good friend for Jesus’ sake forbear,<br />

To dig the dust enclosed here:<br />

Blest be the man that spares these stones,<br />

And curst be he that moves my bones.<br />

Buen amigo, por Jesús,<br />

abstente de cavar el polvo aquí encerrado:<br />

Bendito el hombre que respete estas piedras<br />

Y maldito el que remueva mis huesos.<br />

(Epitafio en la tumba de William Shakespeare)<br />

Todo empezó cuando nos encontramos con el epitafio en la tumba<br />

de William Shakespeare. Observamos, en aquel momento, que<br />

nadie se ha atrevido a exhumar sus huesos, concretamente, pero han<br />

desenterrado algo más: sus restos biográficos, morales e intelectuales;<br />

esos restos que desde hace mucho tiempo están siendo movidos por<br />

la crítica.<br />

De él se ha dicho y desdicho; el maestro que se ha llevado todo tipo<br />

de aclamaciones y vítores, odios y conspiraciones, ha residido dentro y<br />

fuera del espectáculo; su vida ha sido objeto de invenciones de leyendas,<br />

reinventadas a través de los siglos. Cada parte de su cuerpo encierra<br />

innumerables mitos, investigaciones, tanto que, escritos y escritores,<br />

poemas y poetas reclaman fama en su honor.<br />

Sumergirse en los detalles de las letras de Shakespeare puede ser<br />

un riesgo, casi un sacrilegio para las generaciones de sabios, literatos,<br />

filólogos y estudiosos del maestro, que han dedicado su vida académica<br />

a descifrar los hechos históricos, literarios y hasta emocionales,<br />

esos que se reflejan en los diálogos y personajes que tan crueles destinos<br />

enfrentan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!