14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES 65<br />

Shakespeare –creemos– pertenece en este sentido por entero al nuevo<br />

drama y se separa del clásico griego que explicaba las situaciones<br />

trágicas, signadas por los dioses o por el destino. La tragedia moderna<br />

es producto de la interioridad, de la conciencia, del despliegue de<br />

todas las fuerzas psicológicas. Para encontrar el meollo de esa interioridad,<br />

y descubrir por qué aun así, el drama de Hamlet no ha sido<br />

superado. Habría que reparar en sus soliloquios; y en el más famoso<br />

de ellos, donde se pone en evidencia el desastre de una conciencia<br />

desgarrada que cuestiona permanentemente al mundo y que se vuelca,<br />

con el más hondo de los pesimismos, hacia la muerte como uno<br />

de los más grandes destinos de la existencia.<br />

To be or not to be, that is the question ¡Ser o no ser: he aquí el<br />

problema ¿Qué es más elevado para el espíritu: sufrir los golpes y<br />

dardos de la insultante Fortuna, o tomar las armas contra un piélago<br />

de calamidades y, haciéndolas frente, acabar con ellas? Morir…, dormir;<br />

no más ¡ y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón<br />

y a los mil naturales conflictos que constituyen la herencia de la<br />

carne ¡He aquí un término devotamente apetecible ¡morir …dormir<br />

¡dormir ….¡talvez soñar ¡Sí, ahí está el obstáculo ¡Porque es forzoso<br />

que nos detenga el considerar qué sueños pueden sobrevenir en aquel<br />

sueño de la muerte, cuando nos hallamos librado del torbellino de la<br />

vida¡ He aquí la reflexión que da existencia tan larga al infortunio<br />

¡Porque quién aguantaría los ultrajes y desdenes del mundo, la injuria<br />

del opresor, la afrenta del soberbio, las congojas del amor desairado,<br />

las tardanzas de la justicia, las insolencias del poder y las vejaciones<br />

que el paciente mérito recibe del hombre indigno, cuando uno mismo<br />

podría procurar su reposo con un simple estilete? ¿Quién querría<br />

llevar tan duras cargas, gemir y sudar bajo el peso de una vida afanosa,<br />

sino fuera por el temor de un algo después de la muerte –esa<br />

ignorada región cuyos confines no vuelve a traspasar viajero alguno,<br />

temor que confunde nuestra voluntad y nos impulsa a soportar aquellos<br />

males que nos afligen, antes que lanzarnos a otros que desconocemos?<br />

Así la conciencia hace de todos nosotros unos cobardes; y así<br />

los primitivos matices de la resolución desmayan bajo los pálidos toques<br />

del pensamiento, y las empresas de mayores alientos e importancia,<br />

por esta consideración tuercen su curso y dejan de tener<br />

nombre de acción... 3 *<br />

3 Shakespeare, William. Obras completas. Madrid, M. Aguilar, pg 1027-28. *Todas las<br />

citas tomadas de la obra de Shakespeare son mías.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!