14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

160 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

introducida. especie exótica.<br />

medicinal. Planta silvestre o cultivada que posee propiedades<br />

curativas.<br />

migratoria. Especie que cambia de territorio periódicamente<br />

con fines de alimentación o reproducción.<br />

nativa. Especie propia de un territorio.<br />

ombrotrófica. Especie vegetal que para su nutrición requiere<br />

el agua lluvia.<br />

beneficio.<br />

promisoria de interés comercial. Especie con potencial económico.<br />

promisoria. Especie de fauna o flora susceptible de mayor<br />

promisoria de interés ecoturístico. Especie con características<br />

atractivas para el turismo.<br />

ornato.<br />

promisoria de interés ornamental. Especie muy útil para<br />

salvaje. especie silvestre.<br />

silvestre. Especie de fauna o flora no domesticada.<br />

vulnerable. Especie que no se encuentra en peligro inminente<br />

de extinción, pero que puede estarlo si se confirma el deterioro<br />

de su hábitat.<br />

xenobiótica. Especie extraña o no autóctona en una comunidad.<br />

esperanza de vida. Edad que se espera que viva un individuo en un<br />

momento, dadas las condiciones de la sociedad.<br />

espigas y barras. Formaciones superficiales de la arena en figura de<br />

gancho, elongadas, en dirección a la deriva en una playa.<br />

esquema seral básico. Modelo esquemático de la sucesión vegetal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!