14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

escorrentía. Agua de lluvia que corre por la superficie de un terreno.<br />

(Pueden considerarse la escorrentía básica, la directa, la subterránea,<br />

la superficial y la total).<br />

escudo guayanés. Macizo montañoso muy antiguo de baja altura<br />

situado al oriente del Orinoco y al norte del Amazonas.<br />

escultura. Figura tallada o moldeada que resalta, de manera estética,<br />

un personaje, un hecho histórico o un valor cultural.<br />

escurrimiento. escorrentía.<br />

esfuerzo pesquero. Producto de la capacidad y la actividad pesquera,<br />

al amparo del sistema regulatorio internacional.<br />

espacio aéreo. Espacio que se sitúa sobre los límites territoriales de<br />

un Estado y respecto del cual este ejerce poderes exclusivos.<br />

edificado. Terreno con construcciones para diversas<br />

actividades.<br />

privado. Inmueble que las personas habitan o utilizan, donde<br />

ejercen diferentes derechos, principalmente la intimidad y ciertas<br />

libertades individuales, sin la presencia de terceros u otras injerencias<br />

ajenas no consentidas.<br />

público. Conjunto de inmuebles públicos y privados, donde<br />

las personas pueden acceder a un acervo de derechos individuales y<br />

colectivos, así como disfrutar de estos, con las limitaciones propias del<br />

ordenamiento jurídico.<br />

público privado. Espacio que, siendo privado, es susceptible<br />

de uso público.<br />

público urbano. Zona urbana destinada a uso público.<br />

sideral. Espacio en el que se encuentran los cuerpos celestes.<br />

urbano. Territorio que ocupa una urbe y su entorno cercano.<br />

especia. Vegetal con propiedades saborizantes o colorantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!