14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

veces y que siguió añadiéndole párrafos después de 1604 o 5, para<br />

completar así un total de tres mil ochocientos ochenta versos.<br />

Es importante resaltar también la observación según la cual<br />

Shakespeare, inicialmente actor de sus propias obras, sentía una especial<br />

atracción por la representación de papeles de ancianos; de manera<br />

que personificó al espectro del padre de Hamlet y al Rey Lear.<br />

Shakespeare revisionista: lo ético y la autoconciencia<br />

Una de las inquietudes centrales de Bloom en sus análisis del<br />

Shakespeare revisionista, es pensar sobre la misma trascendencia de<br />

Hamlet. El inicial, «un vengador mañoso», puede ser clasificado dentro<br />

de la categoría del héroe villano. Sobre él se sabe más bien poco.<br />

¿Sobrevivía heroicamente o moría como murió el Hamlet de 1601, se<br />

pregunta Bloom y a ese drama, más bien, se le debería haber llamado<br />

La venganza de Hamlet, mejor que La trágica historia de Hamlet, príncipe<br />

de Dinamarca? Lo que le da una categoría trágica al Hamlet revisado<br />

es su muerte; el Amleth de Belleforest era simplemente un cómico<br />

tramposo que se fingía loco para recuperar el trono. Antes del Hamlet<br />

revisado de 1601, los personajes de Shakespeare tienen un fuerte<br />

acento cómico; entre ellos figuran los protagonistas de Enrique V. Sabemos,<br />

entonces, que el último Hamlet se distingue por su gran amor<br />

al padre, aunque no se nos dice que hubiera amado a nadie más. La<br />

sucesión de hechos trágicos desencadenados por su venganza es larga:<br />

asesina a Polonio cuando se hallaba escondido tras un tapiz en el<br />

cuarto de su madre, confundiéndolo, supuestamente, con un animal<br />

rastrero; acosa cruelmente a la enamorada Ofelia y la induce al suicidio.<br />

Envía a la muerte también a Rosencrantz y Guildenstern al huir<br />

de su propia muerte durante su viaje a Inglaterra. Mata a Laertes en<br />

un duelo, lo mismo que a Claudio. Aun así, incluso si Hamlet es un<br />

héroe villano, sigue siendo –dice Bloom– «el héroe de la conciencia<br />

occidental». Y luego añade: «La interiorización de la persona es una<br />

de las grandes invenciones de Shakespeare, en particular porque vino<br />

antes de que nadie estuviera preparado para eso. Hay una creciente<br />

persona interior en el protestantismo, pero nada en Lutero nos prepara<br />

para el misterio de Hamlet; su verdadera interioridad permanecerá» 2 .<br />

2 Bloom, Harold. Shakespeare, La invención de lo humano, Barcelona, Editorial Anagrama,<br />

2014, pág. 485.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!