14.07.2018 Views

271-272

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTACIONES IDIOMÁTICAS<br />

Por<br />

Cleóbulo Sabogal Cárdenas<br />

Ángstrom, gánster y tungsteno<br />

El anglicismo gangster entró al Diccionario de la lengua española<br />

en 1992 con tilde por ser vocablo grave o llano que termina en consonante<br />

distinta de n o s. Sin embargo, en la siguiente edición de esta<br />

obra, vigésima segunda, de 2001, perdió la letra g: gánster, al igual<br />

que su derivado gansterismo. Y así figuran en la actual edición, vigésima<br />

tercera, de 2014. El plural de gánster es gánsteres. 1 El motivo de<br />

esta adaptación gráfica obedece a que la secuencia etimológica -ngses<br />

«de difícil articulación en español». 2 No obstante, en las palabras<br />

ángstrom y tungsteno no se ha hecho la simplificación del grupo<br />

triconsonántico por ser «voces técnicas pertenecientes a nomenclaturas<br />

de carácter internacional [...], aunque, por su dificultad de articulación<br />

en posición final de sílaba, el grupo /ngs/ queda normalmente<br />

reducido en la pronunciación a /ns/». 3<br />

Boliches, bolos, topos o viñetas<br />

«[...] en lo que se habla y se escribe, por desconocimiento de lo propio<br />

se mendiga tanto a lenguas extrañas, que se hace aparecer la nuestra<br />

1 Cfr. Real Academia Española. Diccionario esencial de la lengua española. Madrid: Espasa<br />

Calpe, 2006. p. 713; Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua<br />

Española. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 2009. p. 146.<br />

2 Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. Diccionario<br />

panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005. p. 308.<br />

3 Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. Ortografía<br />

de la lengua española. Madrid: Espasa, 2010. p. 188.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!