14.07.2018 Views

271-272

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIDA DEL IDIOMA 173<br />

De ahí que una obra como Neologismos del español actual valide<br />

los dos plurales: leds o ledes, 20 y el Diccionario Clave aclara: «Aunque<br />

su plural correcto es ledes, se usa mucho el plural anglicista leds». 21<br />

Los pros y los contras<br />

La locución sustantiva masculina el pro y el contra «se usa para denotar<br />

la confrontación de lo favorable y lo adverso de algo»; 22 dicho<br />

de otra manera, equivale a decir «las ventajas y los inconvenientes». 23<br />

Además, tiene plural: los pros y los contras. Ejemplo: «Antes de decidir,<br />

valora los pros y los contras». 24 Así pues, no debe usarse como invariable:<br />

«los pro y los contra». 25<br />

Negligir y precluir<br />

El periodista y escritor español Álex Grijelmo, gran estudioso y amante<br />

de nuestra lengua, afirmó: «[...] ya pasó el tiempo de crear verbos en<br />

-er y en -ir. El genio es severo en esto. Si usted quiere inventarse un<br />

verbo, no tendrá más remedio que formarlo en la primera conjugación.<br />

Hace mucho tiempo que el genio de nuestra lengua vetó cualquiera<br />

de las otras dos posibilidades». 26 No obstante, como al idioma<br />

no se le pueden poner límites porque eso equivaldría a poner puertas<br />

al campo, dentro de todas las nuevas palabras que ingresaron a la actual<br />

edición del Diccionario de la lengua española están los verbos<br />

negligir y precluir. Veamos:<br />

). tr. cult. Descuidar, pasar por alto, aban-<br />

Negligir. (Del lat. neglig<br />

donar algo.<br />

Precluir. (Del lat. praeclud ‘cerrar’, ‘obstruir’, ‘impedir’. ♦ Conjug.<br />

c. construir). intr. Der. Dicho de una acción o de un derecho: Quedarse<br />

20 Cfr. María Moliner. Neologismos del español actual. Madrid: Gredos, 2013. p. 150.<br />

21 .<br />

22 Real Academia Española. Diccionario esencial de la lengua española. Madrid: Espasa<br />

Calpe, 2006. p. 1202.<br />

23 Real Academia Española. Diccionario del estudiante. 2.ª ed. Barcelona: Santillana, 2011.<br />

p. 1119.<br />

24 Ib., p. 1119.<br />

25 Cfr. Manuel Seco. Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española.<br />

Barcelona: Espasa, 2011. p. 489.<br />

26 Álex Grijelmo. El genio del idioma. Madrid: Punto de Lectura, 2005. pp. 26-27.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!