14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES 87<br />

2. Rubén Darío y Cuervo<br />

El Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana de<br />

R. J. Cuervo, si bien es un diccionario sintáctico, también es un diccionario<br />

de citas. El registro de las obras que Cuervo leyó para la selección<br />

de los ejemplos aparece en las páginas preliminares del primer tomo,<br />

listado que debería aparecer en todos los tomos con sus correspondientes<br />

adiciones, pero desafortunadamente no fue así. El curioso lector<br />

que quiera solventar esta falla podrá dirigirse al Instituto Caro y<br />

Cuervo y pedir que le envíen por correo electrónico la «Nómina del<br />

Diccionario de Cuervo».<br />

Si bien Cuervo no seleccionó sino autores españoles para citarlos<br />

como autoridades en el Diccionario, el Instituto Caro y Cuervo incluyó<br />

autores hispanoamericanos para la continuación de la obra, así encontraremos<br />

citado a Rubén Darío a partir del tomo tercero hasta el octavo,<br />

con las siguientes referencias: Darío, Cuentos (= Cuentos completos,<br />

México, Fondo de Cultura Económica, 1950); Darío, Poes. (= Poesías<br />

(1888) Caracas, Arte, 1972) y Darío, Prosas (= Prosas profanas y otros<br />

poemas (1896) Bogotá, Imprenta Nacional, 1963).<br />

De don Rufino José Cuervo queremos rescatar una nota de Boris de<br />

Tannenberg 2 . A la muerte de nuestro filólogo, Boris escribió una de las<br />

mejores páginas sobre don Rufino, a la que acudimos en el día de hoy<br />

y de la que queremos retomar las siguientes líneas:<br />

«Poseía [don Rufino] el más exquisito gusto literario y un juicio crítico<br />

finísimo. Su versación en las grandes literaturas modernas había desarrollado<br />

su sentido crítico y estaba siempre atento a no dejar que la<br />

aridez de sus estudios secara en él el sentimiento de la poesía. —No<br />

estaba muy al tanto del movimiento literario actual, en el que no había<br />

tenido tiempo de espigar, pero lo que leía lo asimilaba extraordinariamente,<br />

sin juzgarlo con el estrecho criterio de profesional.— me pedía<br />

lo tuviera al corriente de las novedades literarias de España, entre las<br />

cuales quería saborear las de Valle-Inclán. En uno de nuestros últimos<br />

coloquios literarios, le agradó oírme recitar la melancólica poesía en<br />

que Rubén Darío recuerda los amores idos y canta el advenimiento de<br />

2 Don Rufino al presentar a Tannenberg a Caro le dice que «es un joven cuyo nombre le<br />

indicará a usted la procedencia rusa de su familia. Es persona muy amable y muy<br />

aficionado a lo español».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!