14.07.2018 Views

271-272

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

150 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

no boscoso. Ecosistema con cobertura vegetal, de baja densidad<br />

y poca altura.<br />

de páramo. páramo.<br />

de praderas de pastos marinos. Asociación vegetal submarina<br />

conformada por plantas de pocos centímetros de altura.<br />

de sabana. sabana.<br />

subterráneo. Forma de vida existente bajo tierra.<br />

terrestre continental. Conjunto de ecosistemas localizados<br />

dentro de un continente.<br />

tropical. Ecosistema presente en el trópico.<br />

urbano. Sistema ecológico que predomina en una zona urbana.<br />

ecotipo. Población diferenciada morfológicamente, dentro de una<br />

misma especie, y adaptada a un medioambiente particular.<br />

ecotono. Zona de transición entre dos comunidades ecológicas<br />

adyacentes.<br />

ecotóxico. Sustancia o producto que puede tener efectos tóxicos en<br />

el medioambiente y en los sistemas bióticos, debido a la<br />

bioacumulación.<br />

ecoturismo. Turismo orientado a la admiración y al disfrute de la<br />

naturaleza.<br />

sostenible. Desarrollo turístico en áreas naturales sin afectarlas<br />

o haciendo uso responsable de los servicios ambientales.<br />

ecourbanismo. Aprovechamiento racional del espacio optimizando<br />

los servicios para atender las necesidades de la comunidad.<br />

ecovivienda. Vivienda construida para optimizar su uso en relación<br />

con el medioambiente.<br />

edafología. Ciencia que estudia las interrelaciones del suelo con los<br />

organismos que lo habitan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!