14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES 89<br />

La niñez de Rubén Darío transcurrió en la ciudad de León, criado por<br />

sus tíos abuelos Félix y Bernarda, a quienes consideró en su infancia sus<br />

verdaderos padres. El hogar de su tío abuelo materno el coronel Félix<br />

Ramírez, persona de reconocida ilustración, era centro de tertulias que<br />

congregaban a la intelectualidad del país; en este ambiente culto creció<br />

el pequeño Darío. Fue un precoz versificador, no recordaba cuándo empezó<br />

a componer poemas, pero sí que sabía leer a los tres años, y que a<br />

los trece ya era conocido como poeta. Fue educado en un ambiente<br />

profundamente religioso, entró al colegio de los padres jesuitas y los<br />

sacerdotes estimularon su talento orientando sus lecturas.<br />

En 1881 no solo es poeta sino también bibliotecario, periodista y<br />

maestro de gramática según lo expone él mismo: «Se publicaba en<br />

León un periódico político titulado La Verdad. Se me llamó a la redacción<br />

—tenía a la sazón cerca de catorce años— se me hizo escribir artículos de<br />

combate que yo redactaba a la manera de un escritor ecuatoriano, famoso,<br />

violento, castizo e ilustre, llamado Juan Montalvo, que ha dejado<br />

excelentes volúmenes de tratados, conminaciones y catilinarias. Como<br />

el periódico La Verdad era de la oposición, mis estilados denuestos, iban<br />

contra el gobierno y el gobierno se escamó. Se me acusaba como vago,<br />

y me libré de las oficiales iras porque un doctor pedagogo, liberal y de<br />

buen querer, declaró que no podía ser vago quien como yo era profesor<br />

en el colegio que él dirigía. En efecto: desde hacía algún tiempo, enseñaba<br />

yo gramática en tal establecimiento» (Darío por Darío, www).<br />

Sus amigos tramitaron una beca para que Darío fuera a estudiar a<br />

Europa, pero fracasó por imprudencia suya, como lo señala el mismo<br />

poeta: «Presentaron los diputados amigos una moción al Congreso para<br />

que yo fuese enviado a Europa a educarme por cuenta de la nación. El<br />

decreto, con algunas enmiendas, fue sometido a la aprobación del presidente.<br />

En esos días se dio una fiesta en el palacio presidencial, a la<br />

cual fui invitado, como un número curioso, para alegrar con mis versos<br />

los oídos de los asistentes. Llegó y, tras las músicas de la banda militar,<br />

se me pide que recite. Extraje de mi bolsillo una larga serie de décimas,<br />

todas ellas rojas de radicalismo antirreligioso, detonantes, posiblemente<br />

ateas, y que causaron un efecto de todos los diablos. Al concluir, entre<br />

escasos aplausos de mis amigos, oí los murmullos de los graves senadores,<br />

y vi moverse desoladamente la cabeza del presidente Chamorro.<br />

Este me llamó, y, poniéndome la mano en un hombro, me dijo, más o<br />

menos: —Hijo mío, si así escribes ahora contra la religión de tus padres<br />

y de tu patria, ¿qué será si te vas a Europa a aprender cosas peores?»<br />

(Darío por Darío, www).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!