14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Con esto se demuestra la falsedad de que spa es una sigla o un<br />

acrónimo formado por las palabras latinas salus per aquam. 38 En realidad,<br />

es palabra «tomada de la ciudad belga de Spa, famosa como sitio<br />

de desintoxicación y por sus aguas surgentes». 39<br />

Por otra parte, este voquible tiene traducción a nuestro idioma: balneario,<br />

baños, caldas o termas. 40 Sin embargo, como la palabra spa<br />

está muy extendida en nuestro idioma, debe grafiarse en letra cursiva<br />

o itálica, como aparece en la actual edición del diccionario académico,<br />

41 ya que la castellanización espá, con el plural espás, propuesta<br />

por la Fundéu, aún no ha arraigado. 42<br />

Tan pronto o tan pronto como<br />

La primera secuencia es la combinación del cuantificador tan y del<br />

adverbio pronto. Ejemplos: No pensé que fueras a llegar tan pronto;<br />

No salgas tan pronto de la oficina.<br />

Igualmente existe como «locución adverbial que, repetida delante<br />

de dos o más oraciones, expresa alternancia en la realización de los hechos:<br />

TAN PRONTO ríe, TAN PRONTO llora (‘unas veces ríe, otras veces llora’)». 43 Esta<br />

alternancia se puede expresar también por medio de tan pronto… como.<br />

Ejemplo: «Tan pronto te dice que sí como te dice que no». 44<br />

La segunda secuencia es una locución conjuntiva cuyo significado<br />

es «en el momento en que» 45 e «introduce la expresión de un hecho<br />

inmediatamente anterior: TAN PRONTO COMO se hizo de noche, hubo que<br />

volver a la aldea». 46<br />

38 Cfr. Sagrario Fernández-Prieto. Palabras al aire. Madrid: Ediciones Martínez Roca, 2013.<br />

p. 55; Leonardo Gómez Torrego y Sara Robles Ávila. Transgresiones idiomáticas en el<br />

lenguaje de la publicidad. Madrid: Cátedra, 2014. p. 215.<br />

39 Héctor Zimmerman. Tres mil historias de frases y palabras que decimos a cada rato.<br />

Buenos Aires: Aguilar, 2006. p. 232.<br />

40 Cfr. José Martínez de Sousa. Diccionario de usos y dudas del español actual. 4.ª ed.<br />

Gijón: Trea, 2008. p. 595.<br />

41 cfr. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 23.ª ed. Barcelona:<br />

Espasa, 2014. p. 2043.<br />

42 .<br />

43 Manuel Seco. Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Barcelona:<br />

Espasa, 2011. p. 491.<br />

44 Clave. Diccionario de uso del español actual [en línea]. Madrid: SM.<br />

45 María Moliner, op. cit., t. II, p. 2410.<br />

46 Manuel Seco, op. cit., p. 491.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!