14.07.2018 Views

271-272

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

También he oído hablar, y mucho de vuestros afeites. –le increpa a<br />

Ofelia– La naturaleza os dio una cara, y vosotras os fabricáis otra distinta.<br />

Andáis dando saltitos, os contoneáis, habláis ceceando y motejáis<br />

a todo ser viviente, haciendo pasar vuestra liviandad por candidez ¡Vete,<br />

ya estoy harto de eso; eso es lo que me ha vuelto loco! Te lo digo, se<br />

acabaron los casamientos. Aquellos que ya están casados, vivirán todos<br />

menos uno. Los demás quedarán como ahora ¡Al convento, Vete! 7<br />

Las obras de Shakespeare están llenas de alusiones a la inutilidad de<br />

las apariencias: «Cuan fastidiosas, rancias y vanas, me parecen las prácticas,<br />

todas de este mundo», están guiadas por una imperiosa necesidad de<br />

verdad y eso las circunscribe al ámbito de lo ético. Así cuando Gertrudis<br />

le reclama por su profunda tristeza, Hamlet le responde:<br />

... ¡Yo no sé parecer! No es solo mi negro manto, buena madre, ni el<br />

obligado traje de riguroso luto, ni los vapores de un aliento ahogado,<br />

no; … ¡Todo esto es realmente apariencia pues son cosas que el hombre<br />

puede fingir; pero lo que dentro de mi siento, sobrepuja a todas<br />

las exterioridades, que no vienen a ser sino atavíos y galas del dolor! 8<br />

Y en su drama Ricardo II, la situación se repite después de su<br />

derrocamiento.<br />

¡... Ah! Veamos: es cierto; mi pena es interior, y esas formas exteriores<br />

del pesar son simplemente sombras de una pena invisible que penetran<br />

en silencio en el alma atormentada. Allí radica la esencia ... 9<br />

Hamlet el trascendental, el que todo lo desenmascara, el hijo fiel, el<br />

gran amigo, el reflexivo, el trágico, el cómico, el villano, el ambivalente,<br />

el dionisiaco, según lo calificó Nietzsche, tiene la cualidad de haberse<br />

acercado intensamente a lo humano. Tal como dice Bloom: «El logro<br />

más asombroso de Shakespeare, por involuntario que sea, es haber<br />

hecho asequible con Hamlet una instancia universal de nuestra voluntad<br />

de identidad». Pero afirma también: «Hamlet y la autoconciencia<br />

occidental han sido lo mismo durante más o menos los últimos dos<br />

siglos, de sensibilidad romántica. Hay muchos indicios de que la<br />

autoconciencia global se identifica más y más con Hamlet incluyendo<br />

Asia y África.» 10 . Y en su libro El canon occidental, reconoce que la<br />

7 Ibidem. 1029.<br />

8 Ibidem. 1009.<br />

9 Ibidem. 227.<br />

10 Bloom, Harold Shakespeare… pág. 497.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!