14.07.2018 Views

271-272

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

CURSO DE FERDINAND DE SAUSSURE,<br />

CIEN AÑOS<br />

PREMIO IGNACIO CHAVES EN HOMENAJE AL<br />

CURSO DE FERDINAND DE SAUSSURE<br />

Nueva convocatoria 2016<br />

Por<br />

Juan Carlos Vergara Silva<br />

En esta nueva versión del concurso Ignacio Chaves propuesto por la<br />

Fundación Lenguas y Lenguajes, que honra su memoria, se ha pensado<br />

en una efemérides para la vida de los estudios lingüísticos: la publicación,<br />

en 1916, del Curso de Lingüística General, texto fundamental<br />

para el nacimiento de los estudios científicos del lenguaje y fundamento<br />

del estructuralismo.<br />

Fue en 1990, cuando don Ignacio Chaves formuló su apreciación<br />

de la investigación lingüística en Colombia, que nos entregó una visión<br />

particular del legado del ilustre profesor ginebrino Ferdinand de<br />

Saussure y su legado en la formación del profesional lingüista del<br />

siglo XX.<br />

Si ha de entenderse la lingüística como el estudio y el análisis científico<br />

del lenguaje, es menester aceptar que en nuestro país solo unos<br />

pocos u valiosos ejemplos aislados señalan un incipiente desarrollo de<br />

la investigación lingüística que no alcanza, sin embargo, a configurar<br />

una escuela lingüística colombiana como tal, a la manera, por ejemplo,<br />

de la escuela danesa, la praguense o la estadinense, por citar algunas<br />

de las más representativas: escuelas que se reunieron en torna a<br />

varios investigadores que analizaron los diversos componentes del lenguaje<br />

con un tópico muy preciso, con un objeto de estudio bien delimitado,<br />

con adecuados métodos de análisis y cuyos esfuerzos<br />

consolidaron un cuerpo de doctrina coherente, armónico y original.<br />

Así acaeció con la Escuela de Praga y su trabajo fonológico o con la<br />

teoría glosemática. En dichas escuelas, a la vez que se estudiaron a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!