14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

los cincuenta años: Mas a pesar del tiempo terco, / mi sed de amor no<br />

tiene fin; / con el cabello gris, me acerco / a los rosales del jardín. //<br />

Juventud, divino tesoro, / ya te vas para no volver; / cuando quiero<br />

llorar, no lloro, / y a veces lloro sin querer 3 . El viejo sabio comprendía<br />

sin duda alguna —y aún me parece ver el brillo de sus ojos y sus simpáticos<br />

asentimientos de cabeza— la calma penetrante y toda la morbidez<br />

de estos versos; y a pesar de lo que podía molestarle el sensualismo<br />

de Darío, se vanagloriaba de que el autor de las estancias más sutiles<br />

del Parnaso español contemporáneo fuera un hijo de América»<br />

(Epistolario, 19, 147-148).<br />

Don Rufino leyó y degustó los versos de Rubén Darío y se sintió<br />

orgulloso del reconocimiento de esta gran figura porque Darío, muy<br />

lejos de ser, como podría suponerse, un humilde escritor centroamericano<br />

en medio de las rutilantes estrellas de la literatura española<br />

del momento, era más bien el centro de atención que llegó a sentirse<br />

abrumado y agradecido por las constantes muestras de admiración y<br />

de cariño, aunque también contó con detractores que soportó con<br />

gran altura.<br />

3. Breve semblanza<br />

Rubén Darío fue hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento, quienes<br />

se habían casado en León (Nicaragua) en 1866. La conducta de Manuel,<br />

aficionado al alcohol hizo que Rosa, ya embarazada, tomara la<br />

decisión de abandonar a su marido y se refugiara Metapa (hoy Ciudad<br />

Darío), donde nació Félix Rubén García Sarmiento, en el año de 1867;<br />

“En realidad, mi nombre debía ser Félix Rubén García Sarmiento”, nos<br />

dice el mismo autor, y más adelante nos comenta:<br />

«El matrimonio de Manuel García —diré mejor de Manuel Darío— y<br />

Rosa Sarmiento, fue un matrimonio de conveniencia, hecho por la familia.<br />

Así no es de extrañar que a los ocho meses más o menos de esa<br />

unión forzada y sin efecto, viniese la separación. Un mes después nacía<br />

yo en un pueblecito, o más bien aldea, de la provincia, o como allá se<br />

dice, departamento, de la Nueva Segovia, llamado antaño Chocoyos y<br />

hoy Metapa» (Darío por Darío, www).<br />

3 Estos versos de Darío, pertenecen al poema, Canción de otoño en primavera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!