14.07.2018 Views

271-272

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POSESIONES 109<br />

Grandes personalidades 7 como «el príncipe de las letras colombianas»<br />

Marco Fidel Suarez, como Diego Mendoza Pérez, Venancio<br />

González Manrique, Ezequiel Uricoechea, Emiliano Isaza, y otros más,<br />

cultivaron un profundo interés por nuestro idioma, y por las mejores<br />

prácticas pedagógicas y de difusión del buen uso del español. Nos dejaron<br />

una herencia, que con el desarrollo de las nuevas ideas sobre<br />

estudio del idioma propuestas en Puebla de los Ángeles en México<br />

en 1998 por el pleno de la Asociación de Academias de la Lengua<br />

(ASALE), reconoce como parte esencial de sus preocupaciones, las dimensiones<br />

sociales, sicológicas, antropológicas, culturales y axiológicas<br />

del estudio de la lengua y de la palabra, de sus secretos, de su estructura<br />

y del modo de expresarla.<br />

No puedo dejar de lado, acudir a la memoria de mi abuelo Julio<br />

César García, quien el 25 de marzo de 1947, recibió su nombramiento<br />

de miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua,<br />

diploma que se conserva con las firmas del director José Joaquín<br />

Casas y del secretario perpetuo Antonio Gómez Restrepo. El 6 de noviembre<br />

de 1950, Julio César fue ascendido a la categoría de Individuo<br />

de número, en la silla Y 8 que no alcanzó a ocupar. 9 Tampoco puedo<br />

dejar de mencionar a dos ilustres parientes que han hecho parte de<br />

esta Corporación como individuos correspondientes: el médico Virgilio<br />

Olano Bustos y el doctor Jorge Vélez García.<br />

******<br />

El escenario educativo involucrado y su proceso de sistematización<br />

de experiencias, se da en armonía con los patrones lingüísticos contemporáneos,<br />

por eso, la intención del autor es la de colaborar, en primer<br />

lugar el corpus lingüístico de las expresiones jurídicas colombianas<br />

y de los principios del Derecho, apoyado por profesionales e investigadores<br />

que, por su formación en sintaxis, morfología, fonética y fonología,<br />

semántica y pragmática de la lengua española, puedan apoyar este<br />

7 www.rae.es Persona de relieve, que destaca en una actividad o en un ambiente<br />

social.<br />

8 La Silla Y fue creada el 21 de marzo de 1941 y el doctor Julio César García aparece<br />

como primer depositario. Lo sucedieron don Ignacio Escobar López (1960-1976);<br />

don Carlos Restrepo Canal (1977-1984); doña Elisa Mújica Velásquez (1984-2003) y,<br />

doña Teresa Morales de Gómez (2006 – actual). Cfr. Pinilla García, Luz Marina. Op.<br />

Cit., p. 187.<br />

9 Olano García, Hernán Alejandro. Biografía del doctor Julio César García. Editorial Talleres<br />

Gráficos, Tunja, 1994.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!