11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIABETES<br />

El tratamiento <strong>de</strong> la diabetes <strong>de</strong>be fundamentarse en una dieta equilibrada, baja en hidratos <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong> absorción rápida, con a<strong>de</strong>cuada distribución <strong>de</strong> la ingesta<br />

calórica y con control <strong>de</strong> peso en casos <strong>de</strong> sobrepeso y obesidad. Todo ello, mediante una educación suficientemente clara. Peso aceptable: 27 x talla 2 (m 2 ) en hombres y<br />

25 x talla 2 (m 2 ) en mujeres.<br />

Muchos ancianos pue<strong>de</strong>n controlarse con dieta y ejercicio, siendo objetivo esencial conseguir una a<strong>de</strong>cuada glucemia.Teniendo en cuenta, que los ancianos toleran muy<br />

mal las hipoglucemias, no se <strong>de</strong>be ser muy estricto en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la hemoglobina glicosilada.<br />

Algunos fármacos aumentan los niveles plasmáticos <strong>de</strong> glucosa: Corticoi<strong>de</strong>s, Diuréticos a dosis altas, Agonistas beta-adrenérgicos, Isoniazida, Hormonas tiroi<strong>de</strong>as, Heparina.<br />

1. ANTIDIABÉTICOS ORALES<br />

Se recomienda en diabéticos obesos tratamiento con Metformina y en diabéticos no obesos tratamiento con Sulfonilureas.<br />

PRINCIPIO ACTIVO DOSIS Y PAUTA VA OBSERVACIONES<br />

SULFONILUREAS<br />

I: Diabetes tipo 2 no complicada con cetosis. En los ancianos hay que evitar las <strong>de</strong> acción prolongada (Glibenclamida). Son <strong>de</strong> elección los antidiabéticos orales <strong>de</strong><br />

vida media <strong>cor</strong>ta o intermedia.<br />

C: IR.<br />

R: Pacientes con malnutrición y disfunción renal o hepática necesitan comenzar por dosis menores. Se administran 30 minutos antes <strong>de</strong> las comidas.<br />

Algunos fármacos potencian su acción, facilitando la hipoglucemia: Cimetidina, Cloranfenicol, Fenitoina, Clofibrato, Dicumarínicos, Gemfibrozilo, Fenilbutazonas,<br />

IECAs, IMAO, Metotrexato, Sulfonamidas, Sulfinpirazonas, alcohol. Otros pue<strong>de</strong>n inhibir su acción, pudiendo empeorar el control <strong>de</strong> la glucemia: Ácido nicotínico,<br />

Barbitúricos, Corticoi<strong>de</strong>s, Diazóxido, Propranolol, Estrógenos, Furosemida, Tiazidas, Rifampicina.<br />

GLICLAZIDA<br />

GLIPIZIDA<br />

GLIQUIDONA<br />

Dosis inicio: 40-80 mg/d en una toma.<br />

Dosis mantenimiento: hasta 240 mg/d en 3<br />

tomas.<br />

Dosis inicio: 2,5-5 mg/d en una sola toma.<br />

Dosis mantenimiento: hasta 15 mg/d en 3<br />

tomas.<br />

Dosisi inicio: 15-30 mg/d, ajustar a razón <strong>de</strong><br />

15-30 mg/semana.<br />

Dosis mantenimiento: hasta 120 mg/d<br />

(dosis > 45mg, fraccionarla en tres tomas).<br />

VO<br />

VO<br />

VO<br />

GUIA FARMACOGERIATRICA<br />

ES: Excepcionalmente trastornos sanguíneos.<br />

CI: IH o IR grave, alteración pancreática, infecciones, traumatismos,<br />

stress grave.<br />

R: Precaución en IR o IH. Pue<strong>de</strong>n aumentar el efecto <strong>de</strong> anticoagulantes<br />

orales. Recomendada la Glicazida <strong>de</strong> primera elección en ancianos,<br />

especialmente con problemas vasculares y la Glipizida en la IH.<br />

ES: Excepcionalmente trastornos GI y reacciones cutáneas alérgicas.<br />

R: IR leve.<br />

•••

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!