11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDAD DE PARKINSON<br />

Debido a la elevada frecuencia <strong>de</strong> parkinsonismos secundarios, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scartase esta posibilidad antes <strong>de</strong> iniciar un tratamiento antiparkinsoniano. Especialmente hay<br />

que asegurase <strong>de</strong> que no ha tomado previamente medicación que pueda inducir parkinsonismo, especialmente neurolépticos, algunos antagonistas <strong>de</strong>l calcio y<br />

vasodilatadores, hay que consi<strong>de</strong>rar que este efecto secundario pue<strong>de</strong> durar varios meses tras haber suspendido dichos fármacos.<br />

La clave para el inicio <strong>de</strong>l tratamiento será la aparición <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro funcional.<br />

1. LEVODOPA + INHIBIDOR DE LA DECARBOXILASA PERIFÉRICA<br />

Es el tratamiento <strong>de</strong> elección. Su empleo no favorece la progresión <strong>de</strong> la enfermedad, por lo que no está justificado el retraso en el inicio.<br />

Utilizar la mínima dosis que produzca el efecto terapéutico (mejoría funcional esperable).<br />

Son frecuentes los trastornos motores asociados, en estos casos valorar asociar agonistas dopaminérgicos para así reducir la dosis <strong>de</strong> Levodopa.<br />

Los síntomas psicóticos asociados a la levoterapia pue<strong>de</strong>n ce<strong>de</strong>r disminuyendo la dosis <strong>de</strong> Levodopa, si esto no es posible, el antipsicótico <strong>de</strong> elección es la Clozapina que<br />

requiere prescripción y controles por atención especializada.<br />

La absorción <strong>de</strong> la Levodopa disminuye con la administración simultánea <strong>de</strong> alimentos, especialmente si son ricos en proteínas, por lo es recomendable administrarla en ayunas.<br />

PRINCIPIO ACTIVO DOSIS Y PAUTA VA OBSERVACIONES<br />

LEVODOPA+CARBIDOPA<br />

LEVODOPA +BENSERAZIDA<br />

LEVODOPA LIBERACIÓN<br />

RETARDADA+CARBIDOPA<br />

126 / 127 ANTIEPILÉPTICOS / ENFERMEDAD DE PARKINSON<br />

Dosis inicio: 1/2 comp. Presentación <strong>de</strong> 100 /<br />

25 2 ó 3 veces al día, incrementar 1/2 comp<br />

cada semana.<br />

Dosis máxima habitual: 500 -1000 mg <strong>de</strong><br />

levodopa.<br />

Ver Levodopa+carbidopa.<br />

La dosis <strong>de</strong>be ser un 30% mayor que la <strong>de</strong><br />

liberación normal, por la menor biodisponibilidad.<br />

Se administrará en dos tomas. Los comp no<br />

pue<strong>de</strong>n machacarse, sí partirse por la mitad<br />

(mayor rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> acción).<br />

VO<br />

VO<br />

VO<br />

ES: Náuseas (valorar asociar Domperidona al inicio), hipotensión<br />

ortostática, cefalea, <strong>de</strong>bilidad, confusión, alucinaciones. Motores:<br />

fluctuaciones motoras, mioclonías, discinesias <strong>de</strong> pico <strong>de</strong> dosis, distonías.<br />

CI: Alergia, melanoma, glaucoma <strong>de</strong> ángulo estrecho, nunca asociar<br />

IMAO salvo Selegilina.<br />

R: Precaución en pacientes con <strong>de</strong>terioro cognitivo (mayor riesgo <strong>de</strong><br />

síntomas psicóticos), en pacientes con IAM reciente con arritmias<br />

residuales.<br />

Nunca suspen<strong>de</strong>r bruscamente (riesgo <strong>de</strong> síndrome neuroléptico maligno).<br />

Ver Levodopa-carbidopa.<br />

I: Casos <strong>de</strong> diskinesias y fluctuaciones motoras, mejora los síntomas<br />

matutinos y la movilidad en la cama, pero pue<strong>de</strong> empeorar el insomnio.<br />

ES: Ver Levodopa-carbidopa.<br />

R: Pue<strong>de</strong> combinarse con dosis <strong>de</strong> liberación rápida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!