11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SONDA NASOGÁSTRICA<br />

SONDA NASODUODENAL Y<br />

NASOYEYUNAL<br />

GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA<br />

(PEG)<br />

YEYUNOSTOMÍA<br />

INDICACIÓN CARACTERÍSTICAS OBSERVACIONES<br />

Alimentación enteral a <strong>cor</strong>to plazo.<br />

Pacientes con alteración en el<br />

vaciamiento gástrico y/o alto riesgo<br />

<strong>de</strong> broncoaspiración.<br />

Nutrición enteral a largo plazo (más<br />

<strong>de</strong> 4-6 semanas) en pacientes con<br />

tracto gastrointestinal funcionante.<br />

Pacientes con tracto gastrointestinal<br />

comprometido por encima <strong>de</strong><br />

yeyuno.<br />

Calibre: 8-12 FR.<br />

Diámetro: 1-4 mm.<br />

Longitud: 90 cm (suelen llevar en su<br />

superficie externa marcas que orienten sobre<br />

la longitud <strong>de</strong> la sonda).<br />

Material: La mayoría <strong>de</strong> silicona, poliuretano<br />

o teflón y están contrastadas para<br />

visualización radiológica. Algunas in<strong>cor</strong>poran<br />

un fiador <strong>de</strong> acero inoxidable o plástico rígido,<br />

para facilitar la colocación.<br />

- Una vez implantada la sonda, el fiador no<br />

<strong>de</strong>be volver a reintroducirse.<br />

- Cambiar la sonda cada 45 días, y siempre<br />

que esté ennegrecida, obstruida o si presenta<br />

grietas u orificios.<br />

- No disminuye el riesgo <strong>de</strong> aspiraciones.<br />

Iguales características que las sondas - Se pue<strong>de</strong> poner por vía endoscópica,<br />

nasogástricas.<br />

radiológica o manual (introduciéndola en<br />

Longitud: 105-120 cm.<br />

estómago y esperando a que llegue a<br />

Material: Suelen llevar un lastre <strong>de</strong> tungsteno duo<strong>de</strong>no o yeyuno).<br />

para ayudar a que la sonda alcance el<br />

duo<strong>de</strong>no o yeyuno y evitar que se mueva.<br />

- Exige Nutrición enteral continua con bomba.<br />

Calibre: 14-24 FR.<br />

Longitud: 40 cm.<br />

Material: Silicona y poliuretano. Llevan<br />

también líneas radioopacas para control<br />

radiológico y fiador.<br />

Calibre: 8-10 FR.<br />

Material: Poliuretano o teflón.<br />

Son radioopacas.<br />

GUIA FARMACOGERIATRICA<br />

- Cambiar cada 6-12 meses.<br />

- La PEG está reemplazando a gastrostomía<br />

quirúrgica por ser más rápida, más barata,<br />

requerir anestesia local y menos complicaciones.<br />

- Tiene menor riesgo <strong>de</strong> regurgitación y<br />

<strong>de</strong>sintubación involuntaria que la SNG.<br />

- La yeyunostomía endoscópica percutánea<br />

(PEJ) tiene menor riesgo <strong>de</strong> aspiración.<br />

- Se recomiendan fórmulas lo más isotónicas<br />

posibles.<br />

- Mayor riesgo <strong>de</strong> obstrucción <strong>de</strong>bido a su<br />

pequeño calibre, ya que la mayoría <strong>de</strong> las PEJ<br />

se implantan a través <strong>de</strong> la PEG o <strong>de</strong> una<br />

gastrostomía con balón.<br />

- Exige nutrición enteral con bomba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!