11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236 / 237 INTRODUCCIÓN<br />

1. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN EN EL PACIENTE ANCIANO<br />

FACTORES DE RIESGO QUE PUEDEN AFECTAR AL ESTADO NUTRICIONAL<br />

FISIOLÓGICOS PATOLÓGICOS PSICOSOCIALES<br />

- Cambios en la composición <strong>cor</strong>poral (pérdida masa<br />

muscular, aumento <strong>de</strong> la grasa <strong>cor</strong>poral, disminución<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad ósea...).<br />

- Cambios sensoriales (gusto, olfato, vista, audición,<br />

temperatura...).<br />

- Problemas <strong>de</strong> masticación (mala <strong>de</strong>ntadura,<br />

xerostomía...).<br />

- Cambios en el aparato gastrointestinal que dificultan<br />

la digestión y absorción (retraso en el vaciamiento<br />

gástrico, reducción <strong>de</strong>l peristaltismo, gastritis atrófica<br />

tipo B, malabsorción intestinal…).<br />

- Cambios metabólicos, neurológicos, en el sistema<br />

cardiovascular, función renal, función inmune.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong> la <strong>de</strong>snutrición en el anciano son:<br />

• Empeoramiento <strong>de</strong>l estado funcional: con aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia para las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida diaria (movilidad, higiene, vestido y comida).<br />

• Aumento <strong>de</strong> la morbimortalidad: por enfermedad respiratoria, cardiaca, por infecciones (especialmente <strong>de</strong>l tracto respiratorio y urinario) y por la aparición <strong>de</strong> úlceras<br />

por presión.<br />

RELACIÓN ENTRE PESO IDEAL Y RIESGO RELATIVO DE MORTALIDAD EN ANCIANOS<br />

PESO RIESGO DE MORTALIDAD<br />

25-35% inferior al i<strong>de</strong>al<br />

12-25% inferior al i<strong>de</strong>al<br />

Peso medio<br />

25-35% superior al i<strong>de</strong>al<br />

35-45% superior al i<strong>de</strong>al<br />

- Pluripatología / Comorbilidad.<br />

- Trastornos neurológicos y/o cognitivos.<br />

- Trastornos psíquicos (<strong>de</strong>presión, ansiedad, apatía...).<br />

- Polifarmacia (algunos fármacos pue<strong>de</strong>n producir<br />

anorexia, náuseas, diarrea, interacciones fármaconutrientes...).<br />

1,37<br />

1,20<br />

1<br />

1,03<br />

1,48<br />

- Disminución <strong>de</strong> la actividad física.<br />

- Minusvalías, inmovilidad, discapacida<strong>de</strong>s.<br />

- Hábitos alimentarios poco saludables y rígidos.<br />

- Mitos y tabúes.<br />

- Monotonía en la dieta, omisión <strong>de</strong> comidas.<br />

- Depen<strong>de</strong>ncia, soledad, pobreza.<br />

- Tabaquismo, consumo <strong>de</strong> alcohol...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!