11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. TAQUICARDIA SINUSAL<br />

Tratar la causa <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante: fiebre, anemia, ansiedad, insuficiencia cardiaca, hipertiroidismo, etc.<br />

4. TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA<br />

- En el episodio agudo se requiere en general manejo hospitalario, pues se precisa medicación intravenosa con monitorización.<br />

- Antes <strong>de</strong> iniciar un tratamiento farmacológico crónico <strong>de</strong>be valorarse: la frecuencia <strong>de</strong> las crisis <strong>de</strong> taquicardia, la tolerancia <strong>de</strong> las mismas, la existencia <strong>de</strong> cardiopatía asociada,<br />

la edad, el modo <strong>de</strong> vida y los efectos secundarios <strong>de</strong> los fármacos. En general, en caso <strong>de</strong> taquicardias ortodrómicas, autolimitadas y bien toleradas no requiere tratamiento.<br />

- En la actualidad, en los enfermos con taquicardias supraventriculares sintomáticas y con crisis graves, la ablación con radiofrecuencia es una forma <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong><br />

primera elección en estos casos (no existe contraindicación por la edad).<br />

- El manejo <strong>de</strong> los casos que requieren tratamiento prolongado para prevenir paroxismos, pue<strong>de</strong> realizarse con Digoxina, Betabloqueantes, Antagonistas <strong>de</strong>l calcio o<br />

antiarrítmicos <strong>de</strong>l grupo I-C, con las dosis y condicionantes que se han especificado en el apartado <strong>de</strong> fibrilación auricular.<br />

5. SÍNDROME DE WOLF-PARKINSON-WHITE<br />

En la prevención <strong>de</strong> la recurrencia <strong>de</strong> las arritmias se utilizarán fármacos antiarrítmicos <strong>de</strong> los grupos IA (Quinidina, Procainamida), IC (Propafenona, Flecainida),<br />

III (Amiodarona) y/o ablación por radiofrecuencia. La Digoxina y los fármacos con acción exclusiva sobre el nodo A-V están contraindicados.<br />

8 / 9 ARRÍTMIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!