11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. MANEJO DE LA DISFAGIA<br />

El manejo nutricional <strong>de</strong> la disfagia requiere una visión multidisciplinar y el empleo <strong>de</strong> un plan especifico, según las necesida<strong>de</strong>s modificando la consistencia <strong>de</strong> la dieta<br />

en función <strong>de</strong> la tolerancia <strong>de</strong>l paciente intentando mantener un aporte a<strong>de</strong>cuado y prevenir aspiraciones y neumonías.<br />

Cada paciente necesita un tratamiento individualizado <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si el problema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>glución está en la fase oral, faríngea o esofágica.<br />

En la fase oral, los pacientes que tengan escaso control lingual y no puedan realizar rehabilitación presentando secuelas <strong>de</strong> ACVA o <strong>de</strong>mencia precisan supervisión<br />

constante y a la hora <strong>de</strong> alimentarlos saber que, en general este tipo <strong>de</strong> pacientes toleran mucho peor los líquidos que los sólidos o semisólidos. Después <strong>de</strong> las comidas<br />

es imprescindible una buena higiene bucal, pues en pacientes con parálisis facial o con <strong>de</strong>mencia pue<strong>de</strong>n quedar restos alimentarios que posteriormente sean aspirados.<br />

En la fase faringea, la estimulación térmica pue<strong>de</strong> mejorar a algunos pacientes con reflejo <strong>de</strong>glutorio retardado, así mismo, también se les <strong>de</strong>be suministrar alimentos<br />

triturados homogéneos o líquidos espesados, lo que favorece que se <strong>de</strong>posite en las valléculas epiglóticas y <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan el reflejo <strong>de</strong>glutorio.<br />

La aspiración durante la <strong>de</strong>glución con frecuencia es producida por escasa aproximación <strong>de</strong> las cuerdas vocales, y pue<strong>de</strong> mejorar con tragos supraglóticos, el paciente<br />

inhala profundamente y luego contiene la respiración mientras traga.<br />

En la fase esofágica las causas neurológicas <strong>de</strong> disfagia esofágica son difíciles <strong>de</strong> tratar, tan solo se pue<strong>de</strong>n beneficiar <strong>de</strong> una postura erecta y <strong>de</strong> alimentos blandos.<br />

En cualquier caso, siempre es imprescindible una buena valoración para establecer, cuando sea posible, una dieta individualizada en cuanto a consistencia, viscosidad y<br />

textura. No obstante, el manejo nutricional <strong>de</strong> la disfagia requiere una visión multidisciplinar y un plan específico según las necesida<strong>de</strong>s. Los objetivos <strong>de</strong> los cuidados<br />

nutricionales irán dirigidos por un lado, a mantener el aporte a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s energéticas y <strong>de</strong> nutrientes y a modificar la consistencia <strong>de</strong> los líquidos según<br />

la tolerancia <strong>de</strong>l paciente y prevenir secuelas tales úlceras por presión así como evitar la <strong>de</strong>shidratación, aspiraciones y neumonías.<br />

MEDIDAS PARA EVITAR LA DISMINUCIÓN DE LA INGESTA EN LAS DISFAGIAS<br />

- Licuar, triturar y colar los alimentos con <strong>de</strong>nsidad según necesida<strong>de</strong>s.<br />

- Textura homogénea (evitar grumos, filamentos espinas y huesos, triturar primero la carne).<br />

- No añadir más liquido <strong>de</strong> lo necesario.<br />

- Presentaciones atractivas.<br />

- Los sabores ácidos estimulan el reflejo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>glución.<br />

- Utilizar especias, hierbas aromáticas, etc.<br />

- Asegurar la ingesta liquida, utilizando espesantes, si es preciso.<br />

La utilización <strong>de</strong> gelatina hoy en día no aporta ventajas, por los inconvenientes <strong>de</strong> preparación, almacenación y conservación.<br />

GUIA FARMACOGERIATRICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!