11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OJO ROJO<br />

El ojo rojo en la mayoría <strong>de</strong> los casos se <strong>de</strong>be a una alteración benigna autolimitada, sin embargo pue<strong>de</strong> ser síntoma <strong>de</strong> enfermedad importante que afecta a la visión o<br />

la integridad <strong>de</strong>l ojo.<br />

Precaución: El glaucoma <strong>de</strong> ángulo cerrado agudo es una causa muy rara y a menudo erróneamente diagnosticada <strong>de</strong> ojo rojo y doloroso.<br />

Normas generales:<br />

- Las preparaciones oculares han <strong>de</strong> ser estériles antes <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong>l envase. Una vez abierto el envase los colirios y pomadas pue<strong>de</strong>n usarse por un período no<br />

superior al mes siempre que se conserven en las <strong>de</strong>bidas condiciones (envase cerrado y guardado en nevera).<br />

- Antes <strong>de</strong> su aplicación <strong>de</strong>ben lavarse las manos.<br />

- Cuando es preciso usar dos colirios hay que <strong>de</strong>jar un intervalo <strong>de</strong> media hora entre la aplicación <strong>de</strong> uno y otro, para evitar la dilución <strong>de</strong> ambos.<br />

- Respecto a la higiene ocular: evitar compartir toallas, almohadas, envases <strong>de</strong> colirios y pomadas oculares.<br />

- Evitar vendajes oculares. Pue<strong>de</strong> aliviar el uso <strong>de</strong> gafas oscuras.<br />

- En conjuntivitis monocular, es necesaria la aplicación preventiva <strong>de</strong> colirio en el ojo sano, pues es muy frecuente el traslado por el propio huésped <strong>de</strong> gérmenes <strong>de</strong> un<br />

ojo a otro.<br />

1. CONJUNTIVITIS BACTERIANA<br />

La conjuntivitis bacteriana aguda frecuentemente es un cuadro autolimitado, pero el uso <strong>de</strong> antibióticos se asocia con tasas significativamente mejores <strong>de</strong> remisión clínica<br />

temprana y <strong>de</strong> remisión microbiológica precoz. Dado que hasta la fecha los ensayos se han realizado en pacientes seleccionados y bajo atención especializada, estos<br />

resultados pue<strong>de</strong>n no ser generalizables a una población <strong>de</strong> atención primaria.<br />

Normas para el tratamiento <strong>de</strong> la conjuntivitis bacteriana:<br />

- Los agentes más frecuentes en la conjuntivitis bacteriana son Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.<br />

- El tratamiento consiste en limpieza con suero fisiológico, colirios durante el día y pomadas por la noche.<br />

- Se administran 1-2 gotas <strong>de</strong> colirio cada 3-6 horas inicialmente, reduciendo la frecuencia <strong>de</strong> aplicación a medida que mejora la infección continuando con el tratamiento<br />

hasta 48 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la remisión <strong>de</strong> la sintomatología.<br />

136 / 137 GLAUCOMA / OJO ROJO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!