11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INCONTINENCIA FECAL<br />

La incontinencia fecal se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como el estado en el que un individuo experimenta un cambio <strong>de</strong> los hábitos intestinales normales, caracterizado por una emisión<br />

involuntaria <strong>de</strong> heces.<br />

La prevalencia <strong>de</strong> la incontinencia fecal se eleva hasta más <strong>de</strong>l 50-70% en los ancianos institucionalizados, atribuyéndose estas tasas tan elevadas a:<br />

- Patología neurológica <strong>de</strong> base (<strong>de</strong>mencia, enfermedad cerebro vascular, lesiones medulares, polineuropatías).<br />

- Alteraciones <strong>de</strong> la sensación rectal: impactación fecal.<br />

La impactación fecal supone una causa especial <strong>de</strong> incontinencia fecal, cuyo mecanismo parece radicar en la inhabilidad para percibir el material que se acumula en el<br />

canal anal. La distensión crónica <strong>de</strong>l recto por el material impactado, permite que se eliminen <strong>de</strong> forma involuntaria las heces liquidas a través <strong>de</strong> un mecanismo esfinteriano<br />

inhibido.<br />

- Inmovilidad.<br />

1. MANEJO DE LA INCONTINENCIA FECAL<br />

El primer paso consiste en efectuar una aproximación diagnóstica hacia el mecanismo patogénico <strong>de</strong> la incontinencia fecal, que aunque pue<strong>de</strong> requerir un diagnóstico<br />

diferencial amplio, hay que consi<strong>de</strong>rar como causas más frecuentes las alteraciones neurológicas y las alteraciones en la sensación rectal (impactación fecal).<br />

1.1. MEDIDAS GENERALES<br />

Ver Apartado <strong>de</strong> Incontinencia urinaria.<br />

DIETÉTICAS<br />

VESTIDO<br />

1.2. MEDIDAS ESPECÍFICAS<br />

EDUCACIÓN PARA LA SALUD<br />

206 / 207 INCONTINENCIA URINARIA / INCONTINENCIA FECAL<br />

- Dieta rica en fibra y alimentos, y bebidas astringentes.<br />

- Asegurar una eliminación intestinal regular mediante una dieta rica en fibra.<br />

- Observar sistemáticamente para <strong>de</strong>scubrir si existe una alerta relacionada con la comida próxima a los escapes.<br />

- En caso <strong>de</strong> colostomía usar ropa que permita el fácil acceso a la bolsa.<br />

- Enseñar signos y síntomas <strong>de</strong> impactación fecal y estreñimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!