11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•••<br />

176 / 177 DOLOR<br />

PRINCIPIO ACTIVO INTERVALO DOSIFICACIÓN VA OBSERVACIONES<br />

FENTANILO<br />

Liberación retardada<br />

Cada 72 horas<br />

TOP<br />

Parches transdérmicos: 25, 50, 75 y 100 mcg/h.<br />

ES: Perfil <strong>de</strong> efectos adversos similar a la Morfina.<br />

I: Alternativa en pacientes con dolor estable que no pue<strong>de</strong>n utilizar<br />

la vía oral o con intolerancia a la Morfina.<br />

ES: Tiene un perfil <strong>de</strong> efectos adversos similar a la Morfina.<br />

R: Cuando se administra por primera vez o si se realiza un cambio <strong>de</strong><br />

dosis, el efecto analgésico comienza a las 12 horas y alcanza su<br />

máximo a las 24-48 horas.<br />

La absorción <strong>de</strong> Fentanilo se incrementa con la temperatura, los<br />

pacientes con fiebre <strong>de</strong>ben ser observados por la posible aparición <strong>de</strong><br />

efectos adversos. Se <strong>de</strong>be advertir al paciente que evite la exposición<br />

directa <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l parche a fuentes <strong>de</strong> calor externo.<br />

Existe una preparación <strong>de</strong> Fentanilo <strong>de</strong> liberación inmediata indicada<br />

en dolores irruptivos. Son comprimidos <strong>de</strong> disolución oral, para su<br />

<strong>cor</strong>recta utilización es imprescindible una estrecha colaboración por<br />

parte <strong>de</strong>l paciente, por lo que no son muy a<strong>de</strong>cuados en pacientes<br />

ancianos. Cada unidad <strong>de</strong>be ser colocada contra la mejilla e ir<br />

<strong>de</strong>splazándola por la boca hasta su completa disolución (se <strong>de</strong>be<br />

consumir en 15 min), sin masticarla, y procurando tragar lo mínimo<br />

posible para facilitar su absorción por la mucosa oral.<br />

Dosificación <strong>de</strong> Morfina<br />

Dosis inicial media: 20-60 mg diarios por vía oral.<br />

Iniciar con dosis más alta si el dolor es intenso o incapacitante o bien el paciente está con dosis máximas <strong>de</strong> opioi<strong>de</strong>s débiles.<br />

Iniciar con dosis más baja en casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad o <strong>de</strong>snutrición extremas, edad muy avanzada, agonía, Insuficiencia orgánica grave (renal, hepática, respiratoria).<br />

Dosis <strong>de</strong> rescate: 10-30% <strong>de</strong> la dosis diaria pautada. Se administra si dolor hasta un máximo <strong>de</strong> cada 4 horas.<br />

Incremento <strong>de</strong> dosis: 25-50% como mínimo para observar un efecto.<br />

Ajuste <strong>de</strong> dosis cuando se cambia <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> administración o <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> presentación:<br />

Morfina lib. rápida / lib. retardada 1:1 10mg/ 4h = 30 mg/12 h = 60 mg/24 h.<br />

Morfina oral / subcutánea 2:1 30mg/ 12 h = 5 mg/4 h.<br />

Morfina oral sin sonda nasogástrica / Morfina oral con sonda nasogástrica 1:1 10 mg/ 12 h = 10 mg / 12 h.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!