11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO<br />

Siempre buscar la etiología y tratarla, pue<strong>de</strong> ser reversible. Es una <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> presentación atípica <strong>de</strong> enfermedad en pacientes con <strong>de</strong>terioro cognitivo <strong>de</strong> base.<br />

Intentar tratamiento sintomático según clínica predominante, siempre con la dosis mínima eficaz. Ver agitación en pacientes con <strong>de</strong>mencia.<br />

SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES ASOCIADOS A LA DEMENCIA (SPCD)<br />

Con este término se engloba una serie <strong>de</strong> síntomas <strong>de</strong> difícil manejo y que conllevan a un disminución <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l paciente y <strong>de</strong>l cuidador y que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

síntomas psicopatológicos como alucinaciones, <strong>de</strong>lirios, <strong>de</strong>presión a síntomas conductuales como agitación, apatía, trastornos <strong>de</strong> la actividad motora.<br />

En el manejo <strong>de</strong> los SPCD se recomienda realizar una <strong>cor</strong>recta evaluación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los síntomas (intensidad, frecuencia, factores <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes), tratar las<br />

posibles causas <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes (infecciones, dolor, reagudización <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas...), comenzar con intervenciones no farmacológicas (intervenciones<br />

psicoterapéuticas y <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>l entorno ambiental), y en caso <strong>de</strong> ser necesarios los fármacos iniciar el tratamiento con dosis bajas, mantenerlos el<br />

mínimo tiempo posible y vigilar los efectos secundarios (hay que tener en cuenta que los efectos anticolinérgicos <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los fármacos empleados pue<strong>de</strong><br />

agravar el <strong>de</strong>terioro cognitivo). Los neurolépticos están recomendados cuando existen <strong>de</strong>lirios, alucinaciones o síntomas psicóticos y no hay diferencia en cuanto a<br />

la eficacia entre los típicos y los atípicos al no ser continuos estos síntomas <strong>de</strong>be valorarse la suspensión <strong>de</strong>l fármaco tras permancer controlado el paciente.<br />

166 / 167 INSOMNIO / SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO / SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES ASOCIADOS A LA DEMENCIA (SPCD)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!