11.05.2013 Views

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

Guía Farmacogeria./04 FINAL_cor - Sociedad Española de Médicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NUTRICIÓN ARTIFICIAL<br />

La nutrición enteral se <strong>de</strong>fine como la administración por vía oral o por sonda al tracto gastrointestinal, <strong>de</strong> los nutrientes necesarios para conseguir un aporte a<strong>de</strong>cuado<br />

a las necesida<strong>de</strong>s. Está indicada en aquellos pacientes que no pue<strong>de</strong>n satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s nutricionales con la ingesta oral habitual, pero que no presentan<br />

contraindicaciones para la utilización <strong>de</strong> la vía digestiva. La elección <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá fundamentalmente <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong>l paciente y <strong>de</strong> su situación clínica.<br />

1. SUPLEMENTOS<br />

• Fórmulas por vía oral, que se utilizan como complemento a la dieta, cuando ésta no cubre la totalidad <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s nutricionales.<br />

• No son dietas completas.<br />

• Se requiere una ingesta oral aceptable (> 50% VCT).<br />

• Se suelen administrar entre horas, para evitar que supriman el apetito en las comidas, y con ello disminuya la ingesta oral habitual.<br />

• Textura: Líquida, Yogur y Puding.<br />

• Volumen 200-250 mL.<br />

1.1. TIPOS<br />

- Hipercalóricos (≥ 1,5 Kcal/mL).<br />

- Hiperproteicos (≥ 20% proteínas).<br />

- Especiales: Diabetes, cáncer, úlceras por presión (UPP), sin grasas.<br />

2. NUTRICIÓN ENTERAL<br />

GUIA FARMACOGERIATRICA<br />

2.1. INDICACIONES (según Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 2 junio <strong>de</strong> 1998 para la regulación <strong>de</strong> la nutrición enteral domiciliaria en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud)<br />

• Alteraciones mecánicas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>glución o <strong>de</strong>l tránsito, que precisan sonda por cursar con afagia o disfagia severa.<br />

• Trastornos neuromotores que impidan la <strong>de</strong>glución o el tránsito.<br />

• Requerimientos especiales <strong>de</strong> energía y/o nutrientes.<br />

• Situaciones clínicas cuando cursan con <strong>de</strong>snutrición severa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!