13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

Adolescentes que “renuncian” a la familia de origen.<br />

De alguna manera, estas adolescentes hacen una renuncia al hogar materno,<br />

para poder liberarse de las presiones, las exigencias y los abusos a los que se<br />

ven sometidas. Sin embargo, esa renuncia no queda vacía, sino que intenta ser<br />

reemplazada por otros espacios donde puedan generar vínculos significativos y<br />

reproducir relaciones de cuidado que no obtuvieron en su familia de origen. Las<br />

jóvenes, presentan una especial valoración del vínculo, el cual se puede formar<br />

una vez que sienten que se han desprendido y revelado de aquellas exigencias<br />

que les son impuestas y se niegan a seguir. Ejemplo de ello son las estrechas<br />

relaciones que forman entre sus amigas, donde muchas veces se unen para<br />

vivir en un espacio donde se cuidan mutuamente, o bien buscan lazos con<br />

otros miembros de la familia como las abuelas.<br />

La salida del hogar en las mujeres aparece asociada principalmente a la<br />

renuncia del sometimiento y el abuso y, a la búsqueda de autonomía. En los<br />

hombres, por su parte, la salida o intermitencia con el hogar responde a la<br />

necesidad de encontrar un mecanismo de auto sustento y a la alianza con un<br />

grupo de pertenencia fuera de la casa.<br />

El conflicto con la madre.<br />

Las entrevistas realizadas a las adolescentes dieron cuenta de un eminente<br />

conflicto con la madre, reflejado fundamentalmente en la falta de apoyo que<br />

sienten por parte de éstas. En este sentido, si bien las madres se presentan<br />

como una figura relevante en su contexto familiar, existe una tendencia a<br />

enjuiciar la forma en que “han llevado sus vidas”.<br />

Lo anterior es reafirmado por los(as) funcionarios(as) que tratan directamente<br />

con estas adolescentes, sobre todo en el caso de las que se encuentran<br />

privadas de libertad. Los y las delegados de programas ambulatorios han<br />

logrado identificar también diferencias importantes en el trato de la madre a la<br />

adolescente <strong>infra</strong>ctora en comparación al dado al adolescente <strong>infra</strong>ctor.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!