13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

En la búsqueda de una explicación de las diferencias entre sexos en la<br />

delincuencia, debemos, necesariamente, explorar en las diferencias entre<br />

sexos en aquellas características conductuales que pueden estar relacionadas<br />

con el delito.<br />

Generalmente, los <strong>estudio</strong>s basados en la observación son consistentes en<br />

mostrar que los varones son mas agresivos en sus interacciones con los<br />

compañeros, y esta diferencia entre sexos es evidente al menos desde los<br />

primeros años en la escuela y continúa a lo largo de las siguientes fases del<br />

desarrollo. La mayor agresión de los chicos se muestra tanto verbalmente<br />

como físicamente, pero es más marcada en las interacciones con los otros<br />

adolescentes.<br />

Autores como Honrad Lorenz o Desmond Morris han apoyado la tesis de la<br />

“agresividad innata de los hombres”, lo que permitiría explicar la causa de que<br />

cometen un mayor número de delitos, especialmente violentos, considerando<br />

que la agresividad masculina forma parte de la naturaleza humana y se da en<br />

todas las especies, y la evidencia que existe es: (1) la diferencia entre sexos es<br />

clara desde el principio de la niñez; (2) aunque los datos transculturales son<br />

bastante escasos, parece que dicha diferencia existe en todas las culturas<br />

estudiadas; (3) la diferencia entre sexos también se halla de modo parecido en<br />

los primates subhumanos, (4) los andrógenos prenatales tienen una función<br />

organizadora en el desarrollo temprano que influye sobre el grado de agre-<br />

sividad mostrado en edades posteriores; y (5) las alteraciones en los niveles de<br />

testosterona en la edad adulta tienen efectos sobre la agresividad.<br />

Sin embargo estas tesis han sido ampliamente refutadas por autores como<br />

Montagu 68 que sostiene que los genes sólo aportan la potencialidad, pero el<br />

entorno en el cual se desarrolla la persona es lo que constituye el factor<br />

decisivo para alentar o desalentar la ocurrencia de conductas agresivas.<br />

68 Citado en Corsi, J. Violencia masculina en la pareja. Paidos 1995<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!