13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

d) Los grupos de niños suelen ser más grandes y más orientados a la<br />

realización de actividades; las niñas forman con mayor frecuencia grupos<br />

de dos y tres, que se identifican como amistades;<br />

e) Los grupos de niños tienden a estar más apartados del mundo de los<br />

adultos y se orientan explícitamente con mayor frecuencia a actividades de<br />

prueba de limites que serían desaprobadas por los adultos; y<br />

f) El dominio y el estatus son más importantes dentro de los grupos de<br />

compuestos exclusivamente por varones que en los femeninos" (Rutter;<br />

2000)” 70 .<br />

b) Diferencias de género en las aprehensiones de jóvenes <strong>infra</strong>ctores/as.<br />

“Rutter y Giller (1983), afirmaban que parece que los tribunales se inclinan más<br />

por enviar a las chicas delincuentes a un tratamiento clínico (Caplany; 1980), y<br />

las chicas tienen más probabilidades que los chicos de ser confiadas a la<br />

custodia de las autoridades locales más en base a razones morales que<br />

delictivas, habiendo poca diferencia entre sexos en los procesos de custodia<br />

en base a estar «fuera de control» (Home Office, 1978). Sin embargo, aunque<br />

estos distintos motivos se sumen existe todavía una marcada preponderancia<br />

masculina. Si las chicas delincuentes fueran enviadas a las clínicas<br />

psiquiátricas en vez de a los tribunales, entonces cabría esperar que las chicas<br />

fueran mayoritarias entre la población joven que visita las clínicas y que son<br />

diagnosticadas con trastornos de conducta. Sin embargo, los datos clínicos son<br />

consistentes en mostrar que éste no es el caso; más bien al contrario, existe un<br />

marcado exceso de chicos entre la clientela clínica con este diagnóstico (véase<br />

Rutter, Tizard y Whitmore, 1970; Rutter, Shaffer y Shepherd, 1975). Es<br />

evidente que una aclaración basada en la desviación de las chicas hacia otros<br />

estamentos no puede ser mantenida para explicar las diferentes proporciones<br />

de chicos y chicas en las cifras delictivas.<br />

70 Citado en: “Evaluación de los programas con Infractores de Ley”. Villatoro y Parrini. 2002.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!