13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

las y los jóvenes se les asigna o impone una imagen que desde la entrada a<br />

esas experiencias los persigue y complica su desarrollo armónico: 'ser rebelde',<br />

'ser contestatario', 'no saber lo que quiere', ser en síntesis, un problema para la<br />

organización tradicional de la sociedad. Por otro lado, se ven envueltos en una<br />

tensión entre ser lo que desean ser-hacer y lo que la sociedad espera de ellos<br />

y ellas. Esta imagen construida socialmente, muchas veces delimita el campo<br />

de acciones y relaciones entre los y las jóvenes; con ello se dificulta la vivencia<br />

plena de un momento fundamental de la vida” 55 .<br />

Más evidente es esta situación en los y las jóvenes de los sectores pobres, ya<br />

que presentan más limitaciones para desarrollar sus expectativas. Por una<br />

parte son “víctimas de la exclusión socio-económica y por otra, la 'propuesta de<br />

felicidad' que el sistema alimenta desde niños y niñas está íntimamente ligada,<br />

entre otras cosas al consumo y obtención de bienes materiales, que no son los<br />

de la subsistencia básica. Por ejemplo: vestuario, títulos profesionales, ser<br />

como la estrella musical de turno, automóvil, etc.; ser 'bella' o 'bello', cuestión<br />

que se lograría mediante el uso de determinada marca y tipo de ropa y también<br />

el uso de algunos cosméticos; y por otro lado se suma la exigencia por el<br />

respeto a normas de comportamiento dadas por la dominación, hacia las<br />

instituciones sociales, los 'valores patrios', las 'autoridades', los roles sociales,<br />

etc 56 .<br />

Esta situación muchas veces puede llevarlos a delinquir, como forma de<br />

adquirir estatus y una posición económica socialmente aceptada 57<br />

Pese a lo anterior, no debemos desconocer que dichas expectativas diferirán<br />

de acuerdo a si se es hombre o mujer, ya que muchas están impuestas<br />

socialmente, por los que resultará interesante indagar acerca de cuales son las<br />

diferencias en el cumplimiento de las expectativas de hombres y mujeres<br />

55 Duarte. Ob cit.<br />

56 Duarte. Ob.cit.<br />

57 Para mayor detalle de este aspecto véase Cooper D: “Delincuencia y Desviación Juvenil”. Chile. 2005.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!