13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA ETAPA:<br />

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

o Uso de técnicas cuantitativas.<br />

o Técnica escogida: Análisis estadístico uni, bi y trivariado, con el paquete<br />

SPSS 12.0.<br />

o Fundamentación de la técnica: Se procedió a realizar una<br />

caracterización general de los y las adolescentes vigentes en los<br />

programas PIA y CERECO, mediante un análisis de datos basados en<br />

frecuencias absolutas y relativas.<br />

Por otra parte se realizaron tablas de contingencia para los análisis<br />

bivariados, que comprendieron fundamentalmente las diferencias entre<br />

los sexos y el tipo de programa al que asistían.<br />

Asimismo se complementó la información con pruebas estadísticas para<br />

dos muestras independientes, “Chi cuadrado”, con el objeto de identificar<br />

cuales de las diferencias observadas en las tablas de contingencia eran<br />

estadísticamente significativas.<br />

o Universo: El universo lo comprenden adolescentes hombres y mujeres<br />

que se encontraban en programas PIA y CERCO para los períodos 2003<br />

al 2005, de todo el país, estos corresponden a los atendidos entre el<br />

1/enero/2003 y el 31/marzo/2005. Vale decir, los vigentes al<br />

31/diciembre/2002 más los ingresos entre enero 2003 y marzo 2005, tal<br />

como se indicó en los términos de referencia de la presente<br />

investigación.<br />

o Unidad de <strong>estudio</strong>: Se utilizó la totalidad del universo que corresponde a<br />

17.908 casos.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!