13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

favorecer su mantención en la escuela, trabajando con esta institución para<br />

asegurar una buena acogida, evitar estigmatizaciones y exclusiones.<br />

c.3) Recreación: la oferta recreativa debe permitir una mayor igualdad de<br />

género y evitar el restringir las alternativas para las mujeres. (Ej: hombres en<br />

defensa personal y las mujeres en aeróbica).<br />

c.4) Acceso a la salud física y mental. Los programas de salud mental deben<br />

ser inclusivos de hombres y mujeres, dando especial relevancia a programas<br />

de atención de drogas y factores emocionales. Actualmente debido al escaso<br />

número de mujeres privadas de libertad, la oferta de salud mental es menor,<br />

tanto en programas de drogas como en programas psiquiátricos.<br />

c.5) Derechos sexuales y reproductivos: Los niños, niñas y adolescentes tienen<br />

derechos sexuales y reproductivos, es decir se debe dar especial atención a<br />

que deben “recibir una educación veraz, científica y oportuna, que apunte a un<br />

ejercicio pleno y responsable de la sexualidad”.(Derechos sexuales y<br />

reproductivos)<br />

• En los PIA debe asegurarse que reciban una educación sexual que<br />

permita a los y las adolescentes “informarse de manera oportuna y<br />

apropiada respecto de los contenidos del desarrollo sexual humano,<br />

estableciendo relaciones de colaboración, respeto, responsabilidad,<br />

equidad y compromiso. (Plan de Educación en sexualidad y afectividad.<br />

2004). Se priorizará programas grupales, a nivel de la comunidad, los<br />

delegados deberán tener una formación en el tema, sin embargo no<br />

necesariamente deberán ser los responsables de la capacitación, como<br />

lo señalaron los delegados.<br />

• En los programas privativos de libertad se deben generar las<br />

condiciones para que hombres y mujeres puedan tener una vida sexual<br />

y afectiva, sin presiones, decidida libremente, con información que<br />

favorezca su responsabilidad, autocuidado y cuidado por el/la otro/a.<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!