13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

b) en los Programas de Mejoramiento de la Gestión, instrumentos de incentivo<br />

institucional de carácter monetario que beneficia a los funcionarios de los<br />

Servicios Públicos.<br />

El Fondo Concursable corresponde al Fondo Central de Recursos para<br />

Prioridades Gubernamentales orientado a todos aquellos programas nuevos,<br />

reformulaciones o ampliaciones de programas existentes que no corresponden<br />

a los gastos de carácter inercial (determinado por leyes, compromisos de<br />

mediano y largo plazo, etc). Este programa se introdujo a partir de la<br />

preparación del presupuesto 2001.<br />

En la preparación y formulación de presupuestos para el año 2002, la Dirección<br />

de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, introdujo el análisis de <strong>genero</strong>, de<br />

modo que en la formulación de una política pública se plantea como necesario<br />

considerar las diferencias que existen entre hombres y mujeres respecto de sus<br />

realidades sociales, roles que tienen en la sociedad, expectativas y<br />

circunstancias económicas. Este análisis se puede introducir en las diferentes<br />

etapas de formulación de un programa o proyecto. El Fondo Concursable lo<br />

incluye en el diagnóstico, identificación de beneficiarios, propósito del<br />

programa, definición de componentes e indicadores.<br />

En particular, al nivel de componentes (bienes o servicios), el formato precisa la<br />

identificación de diferencias en la definición de los componentes dependiendo<br />

de si los beneficiarios son hombres, mujeres o ambos para que efectivamente<br />

se logre el propósito del programa. Las diferencias pueden corresponder a<br />

bienes y servicio, acceso a estos y a los procesos vinculados. Los indicadores<br />

deben medir los efectos que han tenido las intervenciones realizadas en la<br />

situación de hombres y mujeres.<br />

Como era de esperar, en algunos programas, que coinciden con áreas en que<br />

el enfoque de género es cercano a la problemática que se pretende enfrentar,<br />

se obtuvo una plena aplicación del modelo. Ejemplos de estos programas son.<br />

Mejoramiento de la Resolutividad de la Atención Primaria, la Fundación Integra<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!