13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

En sus menores manifestaciones, estos comportamientos son importantes no<br />

tanto por su contenido, sino porque implican un sentido de desprecio por el<br />

otro, un rechazo a reconocer los límites aceptables de cada comportamiento<br />

social y la afirmación de un dominio sobre un espacio público. Este último<br />

aspecto está presente en los graffiti y particularmente los «tags» que<br />

constituyen una voluntad de marcar el espacio y de adueñárselo<br />

simbólicamente.<br />

La violencia urbana está constituida por actos violentos cometidos<br />

abiertamente contra las personas, las instituciones, los bienes públicos o<br />

privados, por grupos generalmente jóvenes, estructurados o no.<br />

La violencia urbana cometida por los adolescentes generalmente es el<br />

resultado de la acción de bandas de jóvenes que destruyen o saquean bienes<br />

públicos o privados. Lo hacen aprovechándose de motines o de<br />

manifestaciones populares, afirmando el rechazo a instituciones, transportes<br />

públicos, o a objetos de consumo simbólicos (automóviles incendiados); o bien,<br />

manifestando el poder destructor de la banda y su control sobre un territorio<br />

con objetivos que son confusos e irracionales. Por ejemplo, el caso de los<br />

adolescentes que prenden fuego a decenas de automóviles en ciudades<br />

europeas, o de otros que destruyen carros de bomberos o incendian<br />

autobuses. Si bien las autoridades se ven obligadas a enfrentar en lo inmediato<br />

estos comportamientos con medidas de control policial, sólo una lectura social<br />

de estos fenómenos permite darles respuestas globales apropiadas en el<br />

mediano y largo plazo.<br />

f) Porte ilícito de armas.<br />

Debido a la tolerancia frente al porte de armas o a la carencia de aplicación de<br />

las leyes, este fenómeno se hace más frecuente tanto en las zonas urbanas de<br />

los países del Norte como en los del Sur.<br />

Los jóvenes de barrios informales de los países en desarrollo -en particular los<br />

que padecen el impacto de las guerras civiles y de las ciudades donde la<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!