13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

f) El delito como fuente de trabajo.<br />

Diferencias de género en el trabajo<br />

A la hora de hablar de las diferencias de género en la manera de trabajar de<br />

hombres y mujeres, no es común que aparezca en ninguno de los grupos<br />

distinciones espontáneas.<br />

Sin embargo, una vez que se explora más profundamente en el tema,<br />

comienzan a aparecer algunos elementos, que se traducen en grandes<br />

diferencias.<br />

Los roles laborales.<br />

o Mujeres: No hay diferencias.<br />

La mayoría de las mujeres no visualizan diferencias en la manera de funcionar<br />

o los roles que cumplen en el trabajo en comparación con los hombres a la<br />

hora de delinquir, y tienden a igualarse a ellos cuando se trata de hablar de los<br />

tipos de trabajos que realizan, el riesgo que corren, y la distribución de<br />

funciones cuando están en grupo. Lo anterior, puede responder a las<br />

características de las mujeres adolescentes, quienes se sienten autónomas,<br />

empoderadas, dueñas de sí mismas y con una convicción de que “nadie las<br />

debe pasar a llevar o estar por sobre ellas”.<br />

“Por que igual los hombres no pueden decir que son mas ladrones que<br />

una mujer, pero mentira por que una mujer igual puede robar mas que<br />

un hombre, una mujer también puede ser mas alterada cuando quiere”<br />

(Mujer, 14 años. Programa privativo de libertad)<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!