13.05.2013 Views

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

estudio_genero_infra.. - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

nacionales, 83 en donde se revisan programas de 7 países, solamente en Costa<br />

Rica, en el proyecto: “Ofensores Sexuales juveniles” en donde se ofrece<br />

atención terapéutica especializada a jóvenes que han cometido una ofensa<br />

sexual, se incorpora la dimensión de género, a través de abordar temas como<br />

la masculinidad, la socialización de género, patriarcado, violencia, sexualidad y<br />

otros aspectos que se relacionan con el comportamiento del agresor.<br />

Es posible considerar los avances de conceptualización y propuestas de<br />

intervención realizadas desde las políticas orientadas a prevenir la violencia de<br />

género, en donde hay un énfasis en la revisión de la identidad masculina ligada<br />

al ejercicio de la violencia y el poder. Es así como en programas propuestos<br />

por la ONG opción 84 sobre “control de la violencia” para jóvenes <strong>infra</strong>ctores, es<br />

fundamental un enfoque que incorpore la identidad de género.<br />

La incorporación de la perspectiva de género en el conjunto de los programas<br />

con adolescentes acusados de <strong>infra</strong>cción a la ley penal, tanto en el marco de<br />

las medidas privativas , como no privativas de libertad significa en primer lugar<br />

visibilizar el género, objetivo que está abordando el presente <strong>estudio</strong>, para<br />

luego construir conjuntamente con el sistema y los propios jóvenes propuestas<br />

que avancen en un abordaje de mayor efectividad y equidad.<br />

El presente <strong>estudio</strong> se enmarca en el objetivo del gobierno de Chile de avanzar<br />

en una mayor equidad entre los géneros y eso implica la realización de un<br />

diagnóstico y la propuesta de una política pública que considere desde su<br />

planificación el enfoque de género.<br />

83 Justicia Juvenil: modalidades socio-educativas experiencias internacionales y nacionales. Opción2005<br />

84 Justicia Juvenil. Programa socio-educativo para el control de violencia y de agresión sexual. Opción<br />

2005<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!